Adrogué: Obras históricas en infraestructura y espacios públicos

El intendente de Alte Brown, Mariano Cascallares, recorrió importantes obras que la Comuna llevó adelante en la localidad de Adrogué.

En ese marco, la jornada comenzó en el Paso Bajo Nivel de la avenida San Martín, una obra histórica que mejoró la conectividad y la circulación en toda la zona.

Luego, visitó el nuevo edificio del Instituto de Formación Docente N° 41, donde ya se encuentra en marcha la construcción de un segundo módulo que permitirá ampliar aún más la capacidad educativa y fortalecer la formación docente en nuestro distrito.

Posteriormente, el jefe comunal recorrió el Parque Saludable Dr. Ramón Carrillo, un pulmón verde de cuatro hectáreas equipado con senderos, estaciones aeróbicas y sanitarios públicos. En el lugar, dialogó con un grupo de estudiantes sobre la historia del predio y el valor simbólico que representa este espacio público creado para el disfrute de los vecinos.

Es importante destacar que la Comuna también llevó adelante la puesta en valor del histórico edificio del Colegio Nacional, mediante una serie de intervenciones que incluyeron la reparación de techos, la renovación integral de los sanitarios, la instalación de rampas de acceso y la construcción de nuevas veredas. A ello se sumaron trabajos de pintura y refacción general en las aulas y distintos sectores comunes del establecimiento.

A su vez, se renovó en su totalidad el alumbrado público de la zona, incorporando luminarias con tecnología LED que mejoran la visibilidad y la seguridad en calles y espacios públicos.

Otra obra trascendente es la puesta en valor integral del centro comercial de la calle Esteban Adrogué. Los trabajos incluyeron el ensanchamiento de veredas, la creación de zonas exclusivas para carga y descarga, parquización y embellecimiento del entorno urbano.

En el marco de la seguridad ciudadana, el Municipio sumó nuevas herramientas tecnológicas para la prevención del delito: se instalaron 49 alarmas vecinales, 19 Paradas Seguras, 13 Corredores Escolares y 6 tótems de seguridad distribuidos estratégicamente.

Asimismo, se concretó la renovación integral del Paseo de las Artistas, ubicado entre las calles Seguí y Spiro, junto a las vías del ferrocarril, un espacio cultural y recreativo que fue completamente revitalizado.

Por último, se ejecutó la pavimentación de la calle Uriburu, en el tramo comprendido entre Presidente Arturo Illia y Presidente Perón, mejorando notablemente la accesibilidad y la circulación vehicular en la zona.