Las obras más importantes en José Mármol en los últimos años

En el marco de sus recorridas habituales por los barrios del distrito, el intendente Mariano Cascallares visitó la localidad de José Mármol, donde dialogó con los vecinos sobre las obras más significativas realizadas en los últimos años.

Entre los principales avances, el jefe comunal destacó la construcción del nuevo edificio para la Delegación Municipal, ubicado en Bynnon y Molina, con el objetivo de brindar una atención más accesible y eficiente a la comunidad.

Asimismo, se pusieron en valor diversas instituciones educativas. Estas intervenciones incluyeron trabajos de pintura, entrega de nuevo mobiliario, distribución de notebooks y obras de infraestructura. En ese sentido, se concretó la ampliación de la Escuela Primaria N° 14, donde se construyeron nuevas áreas para la dirección y secretaría, y se sumaron aulas en la Escuela Primaria N° 67.

En paralelo Cascallares señaló: “Llevamos adelante el consolidado de 100 cuadras, muchas de las cuales fueron posteriormente pavimentadas. Además, repavimentamos 36 cuadras y ejecutamos 30 nuevas cuadras con pavimento de hormigón”.

Uno de los hitos más relevantes fue la finalización de la red de cloacas y agua potable, logrando así una cobertura del 100% en toda la localidad, una mejora fundamental para la calidad de vida de los vecinos.

También se realizó la puesta en valor el Tanque de la Estación, un emblema cultural de la localidad, con trabajos de restauración que incluyeron la reparación del techo, fachada, ventanas y rejas.

En cuanto a servicios bancarios, se instaló un nuevo cajero automático del Banco Provincia en la Plaza Los Aromos de Nuestra Señora de Luján, facilitando el acceso a operaciones financieras cotidianas.

Por otro lado, se fortalecieron las políticas de seguridad ciudadana con la incorporación de 45 alarmas vecinales, 9 corredores seguros, 59 cámaras de monitoreo, 2 tótems de seguridad y 3 paradas seguras con botón antipánico.

Finalmente, se llevaron adelante trabajos integrales de puesta en valor en espacios públicos, entre ellos la Plaza Los Aromos y el Paseo Pablo Bassetti, donde se construyeron nuevas veredas, se instalaron juegos infantiles, circuitos saludables, mobiliario urbano y se sumó forestación.