Fortalecimiento del Servicio Alimentario Escolar bonaerense: Capacitación y equipamiento para más de 2,5 millones de estudiantes

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires refuerza el SAE con la formación de 18.577 auxiliares y la mejora de la infraestructura de 5.700 escuelas.

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, está implementando una serie de medidas estratégicas para fortalecer el Servicio Alimentario Escolar (SAE), una política pública crucial que garantiza la nutrición de más de 2,5 millones de estudiantes. Este esfuerzo se centra en dos ejes principales: la profesionalización del personal de cocina y la modernización de los comedores y cocinas escolares, con el objetivo de asegurar una alimentación de calidad y nutritiva para la comunidad educativa.

Capacitación para un servicio de calidad

Una de las iniciativas más destacadas es el «Curso de Gestión y Abordaje Integral del Servicio Alimentario Escolar (SAE)». Desde su implementación, esta capacitación ha alcanzado a 18.577 auxiliares de cocina de los 135 municipios bonaerenses. Este programa formativo no solo eleva la calidad en la manipulación y preparación de los alimentos, sino que también respalda la ejecución del SAE y del programa Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria (MESA).

En lo que va del año 2025, se han llevado a cabo 13 cursos en diferentes localidades de la provincia, como Chascomús, Esteban Echeverría, Almirante Brown, Tigre, Ituzaingó y Quilmes, entre otras. Estas formaciones son esenciales para profesionalizar a los trabajadores que tienen un rol fundamental en la alimentación diaria de los estudiantes, garantizando que los desayunos, almuerzos y meriendas cumplan con los estándares nutricionales y de higiene necesarios. La participación activa de directores del SAE y de Nutrición y Calidad de los Alimentos en la entrega de certificados subraya la importancia institucional que se le otorga a esta política.

Inversión en infraestructura para comedores escolares

Paralelamente a la capacitación, el gobierno provincial, por decisión del gobernador Axel Kicillof, ha destinado una inversión significativa para equipar y mejorar los comedores y cocinas escolares. Con una inversión que supera los $5.300 millones, se han beneficiado más de 5.700 escuelas públicas en lo que va del año. Este plan de equipamiento es clave para optimizar el trabajo diario del personal auxiliar y asegurar que cuenten con las herramientas y el entorno adecuados para preparar los alimentos de manera eficiente y segura.

La combinación de capacitación y equipamiento representa una política alimentaria integral que va más allá de la mera provisión de alimentos. En un contexto económico complejo, el objetivo no es solo sostener el funcionamiento del SAE, sino también mejorarlo y optimizarlo, reconociendo la importancia de una nutrición adecuada para el desarrollo y el rendimiento académico de los estudiantes. Estas acciones demuestran un compromiso sostenido con la educación pública y el bienestar de los jóvenes bonaerenses.