La familia Dalmasso apela para un juicio oral contra el principal sospechoso
Los allegados de Nora Dalmasso presentarán una nueva apelación ante la Justicia de Córdoba para lograr un juicio oral contra el parquetista Roberto Bárzola. La medida busca evitar la prescripción de la causa y capitalizar nuevas pruebas de ADN, que vinculan al acusado con el crimen de 2006.

A 18 años del femicidio de Nora Dalmasso, el caso que conmocionó al país vuelve a ser objeto de debate legal. Los abogados de la familia de la víctima presentarán una nueva apelación ante la Justicia de Córdoba para lograr que se realice un juicio oral contra el único sospechoso: el parquetista Roberto Bárzola. Esta acción busca revertir un fallo judicial que propuso un “juicio por la verdad”, un mecanismo que no contempla una condena penal. La decisión se fundamenta en recientes pericias del FBI, que habrían encontrado rastros de ADN de Bárzola en el cinto de la bata con la que Dalmasso fue asfixiada y en un vello cercano a la zona de la ingle.
El reclamo para un juicio oral
La abogada de Marcelo Macarrón, viudo de la víctima, Mariángeles Mussolini, confirmó que la familia presentará el recurso de apelación parcial la próxima semana. «No se persigue la verdad histórica, porque eso solo sería llegar a un juicio por la verdad. Queremos que esto tenga un juicio ordinario y se declare la culpabilidad o no del hombre sindicado como el autor del hecho», explicó la letrada. Este pedido se basa en la convicción de que hay suficientes pruebas para llevar el caso a una instancia de juicio donde se pueda determinar la responsabilidad penal del acusado. La familia sostiene que un juicio por la verdad sería una «pseudo reparación» y no la justicia que buscan para Nora.
El reclamo de los Dalmasso cuenta con el respaldo del fiscal de la causa, Pablo Jávega, quien también apeló en la misma línea. El argumento central es que el plazo de prescripción debería ser suspendido para la familia, ya que durante los últimos 18 años, el viudo y los hijos de la víctima fueron injustamente investigados y perseguidos por la justicia, lo que les impidió actuar como querellantes y aportar información clave para la investigación. Esta perspectiva con perspectiva de género está ausente del expediente, y recién ahora se empieza a considerar esta mirada para entender el caso. La familia y la fiscalía argumentan que, al estar el proceso viciado por la persecución a sus allegados, el tiempo para el ejercicio de la acción penal no debería haber corrido para ellos.
La posición de la defensa del acusado
Por su parte, el abogado de Roberto Bárzola, Zacarías Ramírez Rigo, insiste en que la causa debe ser declarada prescripta. «La prescripción no puede depender de la querella», afirmó el letrado, quien argumenta que el tiempo para investigar y juzgar el crimen ya expiró. Además, Ramírez Rigo manifestó que su defendido también se opone a un juicio por la verdad, ya que este proceso podría «ocasionarle daños» y afectar su actual trabajo. El letrado incluso amenazó con la posibilidad de realizar reclamos económicos a la familia por la acusación.
La defensa de Bárzola cuestiona la validez de los argumentos de la familia Dalmasso y del fiscal, y busca que la justicia declare el fin del proceso para su cliente. Esta postura ha trabado el avance de la causa, dejando la decisión final en manos del Juez Diego Ortiz.
¿Qué sigue para la causa Dalmasso?
A partir de la próxima semana, la Justicia de Córdoba deberá definir el futuro del caso. El Juez Ortiz tendrá que decidir si acepta la apelación de la familia y el fiscal para avanzar con la instrucción y llegar a un juicio oral, o si confirma el fallo original que planteaba un juicio por la verdad. Si se opta por un juicio oral, la defensa de Bárzola probablemente presentará nuevas apelaciones, prolongando aún más el proceso. En cambio, si se impone el «juicio por la verdad», se sentarán las bases para un procedimiento sin condena ni castigo para el acusado.
Dieciocho años después, el asesinato de Nora Dalmasso continúa sin una resolución definitiva, y su familia sigue luchando para que se haga justicia en un caso que ha estado plagado de controversias, acusaciones y dilaciones. La decisión del Juez será crucial para determinar si, finalmente, se puede llevar al responsable al banquillo de los acusados.