“Ballard” se estrena en Prime Video: Una detective en Los Ángeles desentierra casos sin resolver

La nueva serie "Ballard", ambientada en el universo de Harry Bosch de Michael Connelly y protagonizada por Maggie Q, llega a Prime Video para adentrarse en la resolución de crímenes olvidados. La detective Renée Ballard, despreciada por sus colegas, lidera una unidad de casos sin resolver con ingenio y entereza.

Con el intrigante nombre de “Ballard”, se ha estrenado en Prime Video una nueva serie que expande el universo del aclamado detective Harry Bosch, una creación literaria del escritor estadounidense Michael Connelly. Esta producción trae a la pantalla a Renée Ballard, un personaje que ya había tenido apariciones previas en “Bosch: Legacy” y en la reciente novela de Connelly, “The Waiting”. Su apellido podría ser un guiño al notable autor británico J.G. Ballard, reconocido por obras como “El Imperio del Sol” y “Crash”.

La serie arranca revelando que la detective Ballard ha sufrido un incidente grave que la ha convertido en objeto de desprecio por parte de la mayoría de sus colegas. Sin embargo, su jefe, quien confía plenamente en sus habilidades y la respeta, decide crear una unidad de Casos sin Resolver y la pone al mando. Operando prácticamente sin presupuesto, desde un lúgubre sótano y con un equipo compuesto por pasantes y voluntarios, Ballard demuestra una notable entereza al tolerar la hostilidad de sus compañeros mientras se sumerge en su trabajo. A medida que la trama avanza, el misterio que rodea el pasado de Ballard se va desvelando para el espectador.

Un policial clásico con giros inesperados

“Ballard” es un policial que incorpora todos los elementos característicos del género: un caso específico que inicialmente parece aislado, pero que pronto se revela como un indicio de un conglomerado criminal mucho más peligroso. La narrativa está repleta de giros argumentales, con pruebas que desaparecen, información que se filtra y personajes que cambian de temperamento, culminando en la revelación de un villano que era el menos esperado.

Un momento memorable de la serie lo protagoniza un personaje secundario, una señora con la mente algo extraviada, quien al ver a Ballard presentarse como policía, murmura con afecto: “Me encanta La ley y el orden”. Y al despedirse, la mujer sentencia con ingenio: “Después del Apocalipsis solo quedarán las cucarachas y las series policiales”, una frase que encapsula la esencia del género.

La serie está muy bien narrada, logrando mantener el interés y el suspenso hasta el final. Este suspenso se sostiene a pesar de que los casos que se investigan ocurrieron hace muchos años, debido a que aún sobreviven quienes se empeñan en mantener sus secretos. En cuanto al desenlace, es un concepto relativo en este caso, ya que el final de la primera temporada clama por una continuación.

El equipo detrás de Renée Ballard

Maggie Q (conocida por sus roles en “Bosch: Legacy” y “Designated Survivor”) interpreta a Renée Ballard, una mujer capaz de controlar sus emociones y que encuentra en el trabajo la manera de lidiar con sus dolorosos recuerdos. Para conformar su equipo, Ballard convoca al experimentado policía retirado Thomas Laffont (interpretado por John Carroll Lynch) y acepta la colaboración de Ted Rawls (Michael Mosley), un civil experto en seguridad. El grupo se completa con la voluntaria Coleen (Rebecca Field), la pasante Martina (Victoria Moroles) y, finalmente, la recuperada policía Zamira Parker (Courtney Taylor).

El icónico Harry Bosch (Titus Welliver) también hace algunas apariciones en la serie, asumiendo el rol de amigo y consejero de Ballard. “Ballard” es una creación de Michael Alaimo (“The Closer”) y Kendall Sherwood (“Your Honor”). La serie consta de 10 episodios, aunque la crítica sugiere que la trama podría haberse resuelto en 8, y se encuentra disponible de forma completa en Prime Video.