Netflix ajusta sus precios en Argentina: Abono Premium superará los $25.800 en agosto
Netflix ha confirmado un nuevo aumento en sus tarifas para Argentina, el segundo del año, que entrará en vigencia a partir de agosto. Con la carga impositiva, el plan Premium superará los $25.800, generando malestar entre los usuarios y afectando el poder adquisitivo.

Netflix anunció un nuevo incremento en los precios de sus planes en Argentina, efectivo a partir de la facturación de agosto. Este ajuste, el segundo en lo que va del año, profundiza la presión sobre el bolsillo de los consumidores argentinos. Aunque el aumento directo sobre el valor base ronda el 20%, el impacto final para los usuarios será considerablemente mayor debido a la elevada carga impositiva que grava los servicios digitales en el país.
Con esta actualización, el plan Premium de Netflix alcanzará un costo superior a los $25.800 mensuales, una cifra que ha generado alarma entre los suscriptores. Según información de Noticias Argentinas, la carga impositiva aplicada a cada abono —que incluye IVA (21%), Impuesto PAIS (8%) y Percepción a cuenta de Ganancias (30%)— eleva el precio final en aproximadamente un 61%.
Así quedarán los precios estimados de Netflix desde agosto:
- Plan Básico: El costo final rondará los $11.590 (valor base: $7.199).
- Plan Estándar: Ascenderá a unos $19.318 (valor base: $11.999).
- Plan Premium: Superará los $25.758 (valor base: $15.999).
- Miembro extra: Cada perfil adicional tendrá un valor de $8.048 (valor base: $4.999).
Este significativo ajuste se suma a los incrementos previamente aplicados por otras plataformas de streaming como Disney+, Prime Video y Star+. El mercado de contenidos en línea se vuelve cada vez más competitivo, lo que lleva a muchos consumidores a buscar alternativas como suscripciones compartidas, optar por planes más económicos o, en última instancia, cancelar el servicio.
El descontento de los usuarios no tardó en manifestarse en redes sociales, donde expresaron que los nuevos valores en Argentina están muy por encima del promedio de lo que se paga en otros países de la región. Mientras tanto, Netflix mantiene su estrategia de limitar el uso compartido de cuentas y de ofrecer contenido exclusivo como justificación para estos reiterados aumentos de precios.