Desarticulan red de pornografía infantil en megaoperativo
El Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA) desmanteló una vasta organización criminal dedicada a la producción y comercialización de material de abuso sexual infantil.

La operación, bautizada como «Friend’s», se extendió por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y cinco provincias, luego de que se detectara una red de mensajería utilizada para compartir videos con contenido pedófilo.
Un caso que comenzó con una denuncia por extorsión
La investigación se inició gracias a la denuncia por extorsión de una mujer en una comisaría porteña. La víctima acusó a J.A., un hombre con el que había mantenido una relación, de amenazarla con difundir un video íntimo. Al allanar su vivienda, los agentes incautaron diversos dispositivos electrónicos que contenían más de 500 archivos con imágenes de abuso sexual infantil.
El análisis forense de este material reveló que J.A. era parte de un grupo de mensajería denominado «Friend’s», el cual era empleado para la distribución de este tipo de contenido aberrante.
Dramático rescate de una menor víctima de abuso
Durante uno de los operativos realizados en la provincia de Santa Fe, se produjo un hallazgo desgarrador: una niña que estaba privada de su libertad y era víctima de abuso fue rescatada. La menor fue inmediatamente puesta bajo resguardo y asistencia del Programa Nacional de las Víctimas contra las Violencias. En el lugar, se logró la detención del principal sospechoso, un hombre de 31 años.
La magnitud del operativo y los cargos que enfrentan los detenidos
Esta operación ha sido calificada como una de las más grandes en la lucha contra el abuso sexual infantil en Argentina. Contó con la colaboración de más de 10 divisiones especializadas de la PFA, incluyendo unidades de ciberdelitos y trata de personas, lo que subraya la complejidad y envergadura de la red desarticulada.
Los detenidos enfrentan graves cargos que incluyen asociación ilícita, producción y distribución de pornografía infantil, y tenencia agravada de material con fines de comercialización. Este golpe al crimen organizado representa un paso crucial en la protección de la niñez y el combate a una de las formas de delincuencia más atroces.