El hogar de Loan, un año después: la dolorosa espera de una familia que clama justicia
A casi un año de la enigmática desaparición de Loan Danilo Peña, de seis años, su casa en 9 de Julio, Corrientes, permanece como un doloroso santuario a la esperanza y la incertidumbre. El 13 de junio de 2024, Loan desapareció tras un almuerzo familiar, desatando una búsqueda incansable y una compleja investigación judicial que hoy mantiene a siete personas detenidas.

La vivienda del pequeño es un testimonio silencioso de la espera. Con carteles pidiendo justicia y velas encendidas, la familia Peña mantiene intacto cada rincón, aferrándose a la esperanza de su regreso. Recientemente, el youtuber Wali Iturriaga visitó el lugar y documentó el profundo dolor de María Noguera, la madre de Loan, y José Peña, su hermano mayor.
«Lo seguimos esperando», expresó José al lado de la cama de su hermano. «Se va a cumplir un año de que él ya no está, va a ser muy difícil para nosotros como para la sociedad también, en búsqueda de la verdad y la justicia. Estamos al pie del cañón, pero nos está faltando Loan, únicamente». Las pertenencias del niño, como su mochila, ropa y un pequeño bandoneón, se conservan con devoción, como si el tiempo se hubiera detenido en aquel fatídico día.
Un laberinto judicial: la causa de Loan y sus múltiples ramificaciones
La investigación por la desaparición de Loan ha sido un camino sinuoso, marcado por detenciones y reveses judiciales. Actualmente, siete personas están detenidas bajo la carátula de «sustracción y ocultamiento del menor»: Antonio Benítez, Laudelina Peña (tía de Loan), Walter Maciel (excomisario), Daniel «Fierrito» Ramírez, Mónica Millapi (quien tiene prisión domiciliaria en Neuquén), Carlos Pérez y María Victoria Caillava.
Paralelamente, una «causa conexa» investigaba a otras diez personas –Elizabeth Cutaia, Alan Cañete, Pablo Gabriel Núñez, Verónica Machuca Yuni, Valeria López, Esteban Rossi Colombo, Leonardo Rubio, Pablo Javier Noguera, Delfina Taborda y Nicolás Gabriel «El Americano» Soria– por encubrimiento, asociación ilícita y estafa, entre otros delitos. Sin embargo, en un giro reciente, el Tribunal Oral Federal de Corrientes (TOF) rechazó la elevación a juicio de esta causa conexa.
Un solo juicio para desentrañar la verdad
El TOF de Corrientes, integrado por los jueces Víctor Alonso González, Juan Manuel Iglesias y Fermín Amado Ceroleni, ha dictaminado que la investigación de la causa conexa es «parcial» e «incompleta». La decisión busca unificar ambos procesos judiciales, argumentando que «conductas, acciones y tipos penales tan ligados entre sí, como el hecho mismo y su encubrimiento, hacen que todo pronunciamiento esté teñido de una mirada incompleta, imperfecta, conspirando de este modo contra garantías como el debido proceso legal y constitucional, y el derecho de defensa».
Este revés para la jueza Pozzer Penzo, que había solicitado una segunda ampliación de plazo para cerrar la instrucción principal –esperada para mediados de julio–, generó críticas desde la defensa de algunos imputados. La defensa de «El Americano» Soria, por ejemplo, calificó la elevación a juicio en la causa conexa como «un papelón», dado que la causa principal sigue abierta y los acusados continúan aportando pruebas.
La premisa del Tribunal es clara: un solo juicio permitirá contar con todos los elementos reunidos y comprender cabalmente la actuación de cada uno de los acusados. Mientras la justicia busca unificar sus esfuerzos para desentrañar qué pasó y dónde está Loan, su familia sigue aferrada a la fe, manteniendo viva la memoria del pequeño en cada rincón de su hogar. La sociedad argentina, a la espera de respuestas, se une al clamor de justicia por Loan Danilo Peña.