Seis años de la Masacre de San Miguel del Monte: Una persecución mortal que terminó en tragedia

Se cumplen hoy, 20 de mayo de 2025, seis años de la Masacre de San Miguel del Monte, una tragedia que marcó a fuego a esta localidad bonaerense y al país entero. Aquella madrugada de 2019, la persecución y posterior tiroteo de un Fiat 147 por parte de efectivos de la Policía Bonaerense, en el que viajaban cinco jóvenes, dejó un saldo de cuatro vidas truncadas y una sobreviviente con heridas profundas.

En aquel fatídico episodio, perdieron la vida Aníbal Suárez (22), Camila López (13), Danilo Sansone (13) y Gonzalo Domínguez (14). La única sobreviviente, Rocío Quagliarello (13), debió afrontar una larga internación y aún hoy lidia con las secuelas físicas y emocionales de esa noche.

La investigación judicial determinó que los jóvenes se encontraban en la plaza central de San Miguel del Monte antes de subir al auto. La persecución policial, que se inició en la avenida Almirante Brown, estuvo marcada por disparos hacia el vehículo, uno de los cuales impactó en el muslo de Gonzalo Domínguez. El Fiat 147, al mando de Aníbal Suárez, terminó colisionando de frente contra el acoplado de un camión estacionado al costado de la Ruta 3, provocando la muerte instantánea de los cuatro ocupantes.

Encubrimiento y condenas: un camino hacia la justicia

Desde el inicio, el caso de la Masacre de Monte se vio envuelto en un manto de irregularidades y un intento de encubrimiento. Se registraron falsas declaraciones policiales, borrado de pruebas y adulteración de otras, lo que llevó a la imputación de numerosos efectivos y a un funcionario municipal.

En mayo de 2023, un jurado popular emitió un veredicto que culminó con condenas para cuatro policías implicados en los crímenes. El excomisario Rubén García y el oficial Leonardo Ecilapé fueron sentenciados a prisión perpetua. Por su parte, los oficiales Mariano Ibáñez y Manuel Monreal recibieron penas de 15 años de cárcel.

La Masacre de San Miguel del Monte se ha convertido en un emblema de la lucha contra la violencia institucional y el abuso policial en Argentina, impulsando un reclamo constante por justicia y la necesidad de una profunda reforma en las fuerzas de seguridad. A seis años de aquel 20 de mayo de 2019, la memoria de Aníbal, Camila, Danilo y Gonzalo permanece viva, recordándonos la importancia de la vigilancia ciudadana y la perseverancia en la búsqueda de la verdad y la justicia.