General Motors suspenderá a sus trabajadores un día a la semana

La automotriz General Motors anunció la suspensión de la actividad productiva durante todos los viernes de mayo en su planta de General Alvear, Rosario, debido a una disminución en las exportaciones de su modelo Tracker a Brasil.

La planta de General Motors ubicada en General Alvear, en las afueras de Rosario, se verá afectada por una medida de suspensión de la jornada laboral durante todos los días viernes del mes de mayo. Esta decisión, comunicada por la empresa, responde directamente a la caída en el volumen de exportaciones hacia Brasil de su modelo Tracker, el único vehículo que actualmente se fabrica en la Argentina.

Este nuevo esquema de producción reducida se suma a las paradas ya programadas para los días 28 y 29 de mayo, así como a la interrupción total de la actividad que la compañía estadounidense llevará a cabo durante todo el mes de junio, una medida que había sido anunciada a principios de este año.

En un comunicado oficial, General Motors explicó que la medida tiene como objetivo «adecuar el volumen de exportación a Brasil». La terminal automotriz ya había ofrecido previamente un plan de 300 retiros voluntarios con el fin de reducir a la mitad su plantilla de operarios, buscando así optimizar sus costos operativos ante un panorama de menor demanda externa.

Es importante destacar que las exportaciones representan una porción significativa de la producción de la industria automotriz argentina, alcanzando la mitad del total. Sin embargo, los datos de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) revelan una tendencia a la baja en este sector. En abril, las exportaciones experimentaron una caída del 6,8%, totalizando 22.628 unidades. En el acumulado de los primeros cuatro meses de 2025, el retroceso fue del 2,9%, con un total de 80.548 vehículos exportados.

Brasil, tradicionalmente el principal mercado para las automotrices locales, también muestra signos de debilidad. En los primeros cuatro meses del año, las ventas a Brasil sumaron 51.820 unidades, lo que representa una disminución de 4.934 vehículos en comparación con el mismo período de 2024. Según datos de Fenabrave, la cámara de las concesionarias brasileñas, el mercado automotor de ese país experimentó una caída general del 5,48% en los patentamientos de vehículos durante los primeros cuatro meses de 2025, alcanzando las 760.282 unidades. En el segmento específico de automóviles (sin incluir comerciales ni pesados), la baja fue aún más pronunciada, llegando al 7,32%.

En este contexto, los patentamientos del modelo Tracker de General Motors en Brasil alcanzaron las 17.914 unidades en el mismo período, lo que supone una leve disminución del 2,3% en comparación con el año anterior. Si bien la estadística no discrimina entre las versiones brasileñas y las argentinas del vehículo, fuentes del sector sugieren que la reducción en la producción del Tracker podría estar relacionada con el próximo lanzamiento de la nueva generación del modelo, que se fabricará en el país vecino. Esta situación plantea interrogantes sobre el futuro de la producción del Tracker en la planta de General Alvear y el impacto a largo plazo en la actividad y el empleo en la terminal automotriz.