Paro de colectivos confirmado para el 6 de mayo en todo el país

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció hoy un paro de colectivos que afectará a todo el territorio nacional el próximo martes 6 de mayo.

La medida de fuerza se concretará tras la finalización del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional y luego de que fracasara la negociación paritaria que se llevó a cabo hoy entre el sindicato y las empresas del sector. Según informó la UTA, el paro afectará el transporte urbano y suburbano de corta y media distancia en todo el país.

El conflicto salarial se mantiene sin resolverse desde el 7 de marzo, fecha en la que el Estado impuso la conciliación obligatoria. La UTA ya había rechazado una propuesta previa de las empresas, la cual consistía en el pago de bonos no remunerativos. Dicha oferta contemplaba pagos de $40.000 para el 26 de mayo, $50.000 para el 16 de junio y $70.000 para el 15 de julio, además de establecer un salario básico de $1.270.000.

Sin embargo, para el gremio liderado por Roberto Fernández, este esquema de pagos representa un ajuste mensual inferior al 1%, un porcentaje considerablemente menor a la inflación estimada para los próximos meses, que se sitúa entre el 3% y el 4%. Por este motivo, la UTA calificó la propuesta empresarial como «una falta grave de respeto a las condiciones dignas de los trabajadores».

Ante la falta de un acuerdo salarial satisfactorio, la UTA confirmó la medida de fuerza para el martes 6 de mayo, lo que generará inconvenientes significativos para millones de usuarios del transporte público en todo el país. Se espera que en las próximas horas se brinden más detalles sobre la duración y el alcance específico del paro.