Enigmático mensaje anónimo reabre interrogantes a 10 meses de la desaparición de Loan Danilo Peña
Un perturbador texto recibido por la madre del niño reaviva la incertidumbre y las críticas hacia la investigación y el tratamiento mediático del caso.

Diez largos meses han transcurrido desde que Loan Danilo Peña desapareció sin dejar rastro en Corrientes, sumiendo a su familia en una angustiante espera. En las últimas horas, un giro inesperado sacudió la quietud del caso: María Noguera, la madre del niño, recibió dos mensajes anónimos en su teléfono celular, inyectando una nueva dosis de misterio y alimentando las dudas sobre lo ocurrido aquel fatídico día.
El primer mensaje, cuyo contenido fue revelado públicamente por el periodista Alejandro Pueblas, decía textualmente: “Señora, ¿por qué no quiere que Loan esté cerca mío? No le voy a hacer nada”. La crudeza y la directa interpelación del texto no solo generaron una fuerte conmoción en la opinión pública, sino que también provocaron la visible indignación del comunicador, quien ha seguido de cerca cada detalle de la investigación desde su inicio.
Un remitente desconocido y un desconcertante pedido de disculpas
La inquietante frase llegó sin firma alguna, desde un número desconocido. Poco después, un segundo mensaje irrumpió en el teléfono de María Noguera, esta vez con un tono aparentemente más conciliador: “Mil disculpas si se enojó”. Lejos de ofrecer claridad, este segundo texto sembró aún más confusión sobre la identidad y las intenciones del emisor.
Alejandro Pueblas, con evidente molestia, no dudó en expresar su escepticismo ante este nuevo elemento. “Es alguien que no sabemos quién es y hay que ver si esto la Justicia lo investigó”, manifestó durante una intervención televisiva, subrayando la necesidad de una exhaustiva indagación por parte de las autoridades judiciales. “Si a mí no me dan entrevistas, es porque tengo que preguntar esto”, sentenció el periodista, cuestionando implícitamente el enfoque que se le ha dado al caso en los medios.
Críticas a la narrativa mediática y señalamientos a la madre
Pueblas fue más allá de la mera descripción de los hechos y cuestionó abiertamente la narrativa que se ha construido en torno a la figura de María Noguera. “Yo no le voy a preguntar: ¿Cómo estás, María? ¿Estás bien? ¿Qué tenés para decirle a la gente?”, afirmó con contundencia. En cambio, el periodista planteó una pregunta directa y acusatoria: “Le pregunto: ¿Por qué le mentiste a la Justicia provincial diciendo que te había llamado Laudelina cuando no?”
Con esta pregunta, Pueblas aludió a una contradicción surgida en las etapas iniciales de la investigación, cuando María Noguera afirmó haber recibido una llamada de Laudelina, una de las personas presentes el día de la desaparición, hecho que posteriormente fue desmentido. “Bueno, me dirá ‘y no sé, estaba nerviosa’, pero no sé. Bueno, listo, te la tomo”, concluyó el periodista, dejando entrever su escepticismo ante una posible justificación basada en el nerviosismo.
Una batería de preguntas sin respuestas claras
Lejos de conformarse con las dudas, Alejandro Pueblas aprovechó su espacio mediático para dirigir una serie de interrogantes directamente a María Noguera. “María, ¿quién es esta persona que te mandó estos dos mensajes?”, inquirió con un tono marcado por la sospecha.
También puso el foco en la fecha de los mensajes: “El 11/4 le manda mil disculpas si se enojó. ¿De qué? ¿Qué pasó?”. El periodista insistió en que estas comunicaciones no pueden ser ignoradas por la Justicia y podrían representar una nueva y crucial línea de investigación en un caso que, para muchos, se encuentra en un punto muerto.
Sospechas y silencios en torno a la figura materna
La situación de María Noguera es compleja. Mientras la búsqueda de su hijo continúa, debe lidiar con la opinión pública, las inconsistencias en su propio relato y ahora, estos enigmáticos mensajes que algunos interpretan como posibles piezas clave del rompecabezas.
A pesar de sus esporádicas apariciones en los medios, cada declaración de la madre de Loan parece generar más interrogantes que respuestas. En sus últimas intervenciones, ha mantenido viva la esperanza de encontrar a su hijo, pero ha evitado profundizar en ciertos detalles del día de su desaparición.
El rastreo de un número como potencial vía de investigación
Una de las demandas más concretas de Alejandro Pueblas es que la Justicia lleve a cabo una investigación exhaustiva del número de teléfono desde el cual se enviaron los mensajes anónimos. Para el periodista, este dato no es menor y podría ser fundamental para identificar al emisor, lo que podría abrir nuevas líneas de investigación o descartar posibles sospechas. “Estaría bueno que en la entrevista televisiva le pregunten a María: ‘¿Qué es esto?’”, reiteró, enfatizando lo que considera deberían ser las preguntas prioritarias de los medios.
Laudelina, un nombre recurrente en la nebulosa del caso
El nombre de Laudelina vuelve a emerger como un punto oscuro dentro de la trama. Su presencia el día de la desaparición de Loan y las menciones de diversos testigos la han convertido en una figura relevante en la investigación. La contradicción en el testimonio de María Noguera respecto a la supuesta llamada telefónica fue uno de los primeros elementos que generaron dudas sobre la veracidad de su relato. Alejandro Pueblas no pasó por alto este detalle, utilizándolo como argumento para insistir en que existen inconsistencias que merecen ser revisadas a fondo. Para el periodista, la falta de respuestas claras en el caso podría estar relacionada con la ausencia de preguntas incisivas y una investigación exhaustiva.
¿Una nueva esperanza o una cruel maniobra?
Por el momento, no existe confirmación oficial sobre la autenticidad de los mensajes ni sobre las intenciones de su emisor. La incertidumbre persiste sobre si se trata de una pista genuina o de una cruel provocación en un caso que ha conmovido a la sociedad argentina. Lo innegable es que la aparición de estos textos ha reactivado el interés público y ha reinstalado la pregunta central: ¿Dónde está Loan Danilo Peña?
La fiscalía aún no ha emitido declaraciones oficiales respecto a este nuevo elemento, y los familiares del niño tampoco han realizado manifestaciones públicas posteriores a la recepción de los mensajes. Sin embargo, el impacto de esta novedad ha generado diversas teorías, algunas de ellas diametralmente opuestas.
El rol de los medios bajo la lupa y la urgencia de verdad
El descargo de Alejandro Pueblas también pone en tela de juicio el papel de los medios de comunicación en la cobertura de este tipo de casos. En su opinión, “hay un enfoque demasiado liviano en ciertas coberturas”, priorizando el aspecto emocional por encima de la rigurosidad de los hechos. Su crítica apunta a la necesidad de un periodismo investigativo más incisivo, que no se conforme con la superficie y profundice en los detalles que podrían ser cruciales para esclarecer la verdad.
Mientras tanto, el reloj sigue corriendo. Y con cada día que transcurre sin noticias concretas, la incertidumbre se agudiza y la angustia de María Noguera se profundiza. Loan Danilo Peña continúa desaparecido, y estos enigmáticos mensajes anónimos han añadido un nuevo y perturbador capítulo a un misterio que clama por respuestas.