En Semana Santa profundizan en Alte Brown los controles bromatológicos en pescaderías

El Municipio de Almirante Brown informó que se encuentra realizando numerosos operativos bromatológicos en todas las pescaderías del distrito en el marco de Semana Santa, con el objetivo de garantizar el buen estado de la mercadería y evitar inconvenientes vinculados con la salud.

Los controles e inspecciones los lleva adelante personal del Área de Bromatología en conjunto con Inspección General y Publicidad, para verificar el estado de los productos y también identificar comercios no habilitados que eventualmente estén vendiendo pescados y mariscos.

En este sentido, durante las inspecciones, se corroboran las condiciones de conservación de la mercadería en exposición, verificando que tengan el hielo correspondiente en las escamas, y también las temperaturas de aquellos que están almacenados en cámaras y freezers.

También se verifica el estado de higiene general tanto del local como del personal, que debe tener la indumentaria adecuada y el curso de manipulación de alimentos realizado; además de contar con el certificado de SENASA y la habilitación del transporte de mercadería vigente.

“Como cada año en Semana Santa estamos profundizando los controles en pescaderías para verificar el buen estado de los productos ofrecidos a la venta, siempre con el objetivo de cuidar la salud de nuestras vecinas y vecinos”, destacó el intendente Mariano Cascallares.

20250418 Brown inspeccion bromatologica pescaderoa semana santa 1 controles bromatológicos en pescaderías

Qué tener en cuenta al comprar

En primer lugar, desde la Comuna recomendaron que la compra de pescado sea en Pescaderías habilitadas para garantizar el origen, la correcta conservación y la no contaminación cruzada de los alimentos. Además brindaron una serie de aclaraciones según cada parte del pescado.

Músculo (o carne): Debe ser firme y elástica al tacto, bien adherida a los huesos, con una superficie brillante y que no se desprendan al ejercer presión con los dedos. Evitar, asismo, los que tengan carne blanda y floja o que sus espinas y huesos se desprendan con facilidad.

Ojos: Debe ocupar toda la cavidad orbitaria, ser transparentes, brillantes, salientes y pupila oscura. En caso contrario, no adquirir los que tengan ojos opacos, hundidos, nublados o con pupila gris.

Escamas: Deben estar bien unidas entre sí, adheridas a la piel, con brillo metálico y viscosas. No consumir las que sean opacas, viscosas y que se pierdan al tacto.

Branquias: Deben ser de un color que vaya del rosado al rojo intenso, húmedas y brillantes, sin sustancias viscosas y con olor suave a mar o río. Por tanto, se recomienda no comprar ni consumir aquellas que tengan olor pardesco, amarillento y espeso.

Aroma: Debe ser agradable, marino. No consumir los pescados con olor anormal o amoniacal.

Cavidad abdominal: debe ser completamente eviscerada y limpia, sin desgarres y lustrosa. Evitar, asimismo, las que sean desgarradas, o con huesos y espinas separadas del tejido con evisceración incompleta.