Confirman la condena de Aníbal Lotocki a ocho años de prisión por lesiones graves y estafa
La Cámara de Casación Penal ratificó la pena impuesta al cirujano por los delitos cometidos contra Pamela Sosa, Silvina Luna, Gabriela Trenchi y Estefanía Xipolitakis, marcando un importante precedente en casos de mala praxis y engaño en el ámbito de la salud.

La Justicia ha dado un nuevo revés a Aníbal Lotocki al ratificar la condena a ocho años de prisión por los delitos de lesiones graves y estafa, según confirmaron fuentes judiciales. La decisión, tomada por la Sala II de la Cámara de Casación, mantiene la sanción impuesta en noviembre de 2023, que además amplió la inhabilitación para ejercer la medicina a diez años.
La sentencia original, ahora firme en este aspecto, encontró culpable al cirujano por los daños ocasionados a Pamela Sosa, Silvina Luna (fallecida en agosto de 2023), Gabriela Trenchi y Estefanía Xipolitakis, quienes sufrieron graves problemas de salud tras someterse a procedimientos estéticos realizados por Lotocki.
En su fallo, el Tribunal Superior constató que Lotocki incurrió en un «relevante incumplimiento de los deberes propios de su rol de médico en su relación con el paciente». Los magistrados destacaron la omisión del cirujano de brindar información clara y precisa a sus pacientes sobre las sustancias que les serían aplicadas durante las intervenciones.
Un caso emblemático citado en la resolución judicial es el de Gabriela Trenchi, quien específicamente había solicitado no recibir polimetilmetacrilato (PMMA). Los jueces determinaron que Lotocki la estafó al realizar un procedimiento distinto al acordado y por el cual le había cobrado, evidenciando una clara maniobra de engaño en perjuicio de la paciente.
Tras conocerse la primera condena, la defensa de Aníbal Lotocki había presentado un recurso solicitando la revisión del fallo. Los abogados del médico argumentaron que el monto de la pena era «desproporcionado» y cuestionaron la condena por el delito de estafa, recordando que su cliente había sido absuelto previamente por este cargo en instancias anteriores. Sin embargo, la Cámara de Casación desestimó estos argumentos, ratificando la pena en su totalidad.
Esta ratificación de la condena representa un importante paso en la búsqueda de justicia para las víctimas de Aníbal Lotocki y sienta un precedente significativo en casos de mala praxis médica y estafa en el ámbito de la cirugía estética. La decisión judicial subraya la responsabilidad de los profesionales de la salud de actuar con transparencia, ética y brindando información completa a sus pacientes sobre los procedimientos a los que se someten.
Si bien la defensa de Lotocki aún podría recurrir a instancias superiores, la ratificación de la condena por parte de la Cámara de Casación marca un avance crucial en este largo proceso judicial. Las víctimas y sus familias han expresado su satisfacción por esta confirmación, que consideran un reconocimiento del daño sufrido y un paso firme hacia la rendición de cuentas por parte del cirujano.
Este caso ha generado un amplio debate en la sociedad argentina sobre los riesgos de los procedimientos estéticos y la necesidad de una mayor regulación y control en este ámbito. La confirmación de la condena a Aníbal Lotocki busca enviar un mensaje claro sobre la importancia de la ética y la responsabilidad en la práctica médica, así como la protección de los derechos de los pacientes.