Precios en Pascuas: Productos tradicionales trepan hasta un 85%
Un relevamiento privado revela fuertes aumentos en roscas, huevos de chocolate y pescado para la celebración del próximo fin de semana, impactando directamente en el bolsillo de los consumidores.

La tradicional celebración de Pascuas en 2025 llegará con un sabor agridulce para los bolsillos de los argentinos. Un reciente informe de la consultora Focus Market reveló incrementos de hasta un 85% en los productos típicos de esta festividad en comparación con el año anterior. El estudio analizó la evolución de precios en categorías clave como pescados, huevos de Pascua y roscas, productos que históricamente experimentan un aumento en su demanda durante esta época del año.
El rubro de pescados fue uno de los que mostró un alza considerable. El kilo de filet de merluza lideró los aumentos con un 44%, seguido por la milanesa de pescado (15%), el kanikama (14%) y el calamar (8%). Sin embargo, no todas fueron malas noticias para los consumidores de pescado: la lata de atún registró una notable baja interanual del 24%. Damián Di Pace, director de Focus Market, explicó este fenómeno señalando que la caída en el precio del atún es un reflejo del cambio en el ciclo macroeconómico y la formación de precios en Argentina. «Con la recomposición de los flujos comerciales y el acceso a un tipo de cambio estable para los bienes importados, los stocks crecieron y los precios se estabilizaron, incluso a la baja», detalló.
En cuanto a los dulces tradicionales de Pascua, los huevos de chocolate fueron los que sufrieron los mayores embates inflacionarios. El huevo de Pascua más pequeño, de tan solo 17 gramos, experimentó un incremento del 85%, pasando de $570 a $1.055. El huevo sorpresa de 150 gramos tampoco se quedó atrás, con un aumento del 70%, elevando su precio de $12.500 a $21.250. Los huevos rellenos artesanales, una tendencia que cobró fuerza durante la pandemia, registraron una suba del 83%. Di Pace atribuyó estos aumentos a los precios internacionales del cacao, que se incrementaron un 20% en dólares a nivel interanual. A pesar de esto, el director de la consultora señaló que «los precios de los huevos comenzaron con aumentos y ahora se encuentran en góndola con fuertes descuentos y promociones para mover volumen de venta para esta Semana Santa».
La tradicional rosca de Pascuas también se vio afectada por la inflación, aunque en menor medida que los huevos de chocolate. Si bien el informe no detalla el porcentaje exacto de aumento para este producto, se incluye dentro de la tendencia general de subas significativas en los productos típicos de la festividad.
De esta manera, las familias argentinas que deseen celebrar las Pascuas con los productos tradicionales deberán prepararse para afrontar un desembolso considerablemente mayor que el año pasado. Si bien algunas ofertas y descuentos podrían aliviar ligeramente el impacto en el bolsillo, la tendencia general marca un encarecimiento importante en los alimentos y dulces característicos de esta celebración religiosa. La búsqueda de alternativas más económicas o la elaboración casera podrían ser opciones a considerar para aquellos que buscan mantener viva la tradición sin desequilibrar sus finanzas.