Sarampión: comienza la campaña de vacunación de refuerzo en el AMBA
Es para chicos de entre 6 meses y 5 años que vivan en el Área Metropolitana de Buenos Aires. El actual brote de la enfermedad ya lleva 17 casos confirmados en la región.

La Provincia de Buenos Aires inicia una vacunación de refuerzo para niños de hasta cinco años en el Área Metropolitana, respondiendo a un brote que ya suma 17 contagios en la región.
Ante la confirmación de un preocupante brote de sarampión que afecta principalmente al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el gobierno bonaerense, a través del ministro de Salud Nicolás Kreplak, anunció el inicio de una campaña de vacunación de refuerzo dirigida a niños de entre seis meses y cinco años residentes en los municipios que integran esta región. La medida, que comenzará a implementarse este lunes 7 de abril, busca contener la propagación de una enfermedad viral altamente contagiosa y potencialmente grave, especialmente en la población infantil.
El anuncio, realizado a través de las redes sociales del ministro, subraya la urgencia de la situación, con un total de 17 casos confirmados hasta el momento: nueve en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y ocho en la provincia. De estos, si bien tres fueron catalogados como importados y ocho como contactos directos de estos casos, la aparición de tres contagios de origen desconocido encendió las alarmas sobre la posible circulación comunitaria del virus. Los tres casos restantes aún se encuentran bajo exhaustiva investigación epidemiológica para determinar su nexo.
Kreplak enfatizó que la llegada de las vacunas para esta estrategia, definida a nivel nacional, es un paso necesario pero que considera “insuficiente para abordar la magnitud del problema”. En este sentido, el funcionario provincial instó al Gobierno nacional a extender la campaña de vacunación a todo el territorio argentino, argumentando que “no hay motivos para pensar que el área de riesgo se circunscriba exclusivamente al AMBA”.
La campaña de refuerzo facilitará el acceso a la vacuna doble viral (que protege contra sarampión y rubéola) sin necesidad de turno previo ni orden médica. Los padres o tutores podrán acercar a los niños a cualquier vacunatorio de la región metropolitana para recibir la dosis adicional. Asimismo, Kreplak recordó que en estos mismos centros de vacunación se está llevando a cabo la campaña de vacunación antigripal, destinada a mayores de 65 años, personal de salud, personas con factores de riesgo y mujeres gestantes. Estas últimas, además, deben recibir la vacuna contra el virus sincicial respiratorio entre la semana 32 y 36 de gestación para proteger a sus bebés de la bronquiolitis.
Más allá de esta acción focalizada en el AMBA, el ministro fue enfático en la importancia de que todos los niños de la provincia de Buenos Aires completen el esquema regular de vacunación establecido en el Calendario Nacional. Este esquema incluye la aplicación de la vacuna triple viral (sarampión, rubéola y paperas) a los 12 meses y a los 5 años de edad. “Para prevenir el sarampión, más allá de la campaña de refuerzo en AMBA, es fundamental que todas las niñas y niños de la provincia de Buenos Aires completen el esquema regular de vacunación”, remarcó.
El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que se manifiesta con síntomas como fiebre alta, tos, secreción nasal, ojos rojos y una erupción cutánea característica que suele comenzar en el rostro y extenderse al resto del cuerpo. Si bien en muchos casos la enfermedad puede cursar sin mayores complicaciones, en bebés y niños pequeños puede derivar en cuadros graves e incluso fatales. La aparición de brotes suele estar directamente relacionada con una disminución en las tasas de vacunación, lo que subraya la importancia de la inmunización como principal herramienta de prevención.
En su mensaje final, Kreplak apeló a la conciencia colectiva sobre el valor de la vacunación: “Las vacunas salvan vidas. Años de investigación, ciencia y desarrollo demuestran que es la mejor manera de cuidarnos. Tengamos siempre al día el calendario de vacunación de toda la familia”. Para facilitar el acceso a la información, el gobierno bonaerense dispuso un enlace en su sitio web donde se puede consultar el calendario de vacunación completo y la ubicación de los vacunatorios.
La rápida respuesta del gobierno provincial con esta campaña de refuerzo en el AMBA es un intento por contener la propagación del sarampión y proteger a la población más vulnerable. Sin embargo, la advertencia del ministro Kreplak sobre la necesidad de una estrategia nacional más amplia resuena como un llamado de atención ante un brote que, de no abordarse integralmente, podría extenderse más allá de los límites del Área Metropolitana. La vacunación, una vez más, se erige como la principal defensa ante una enfermedad que creíamos superada.