Los perros nos entienden: Un estudio revela cuántas palabras pueden reconocer
Un estudio canadiense analizó el vocabulario de los perros y descubrió cuántas palabras pueden comprender. Algunas razas destacan por su capacidad de aprendizaje, mientras que otras parecen tener más dificultades.

La eterna pregunta sobre cuánto entienden los perros de lo que les decimos tiene una nueva respuesta gracias a un estudio realizado por Catherine Reeve y Sophie Jacques, especialistas de la Universidad de Dalhousie, en Canadá. Su investigación, publicada en la revista Applied Animal Behavior Science, confirma que los perros comprenden ciertas palabras y expresiones humanas, y que su capacidad varía según la raza.
Según las investigadoras, un perro promedio es capaz de comprender hasta 86 palabras, mientras que aquellos considerados más inteligentes pueden alcanzar un repertorio de 200 términos. Para llegar a esta conclusión, trabajaron con más de 150 perros de diferentes razas, analizando la interacción entre cada can y su dueño para determinar qué palabras generaban una respuesta consistente en el animal.
«Nuestro objetivo era desarrollar un inventario completo de las palabras informadas por las personas a las que creen que sus perros responden de manera diferente y consistente», explicaron Reeve y Jacques.
Las palabras que los perros entienden
Los resultados del estudio permitieron identificar las palabras más comunes en el repertorio canino. Entre ellas, se destacan:
- Sentate
- Vení
- Abajo
- Quedate
- Esperá
- No
- Bien
- Alimento
- Pelota
Estas palabras suelen estar ligadas a órdenes o estímulos positivos que los perros asocian con recompensas o acciones específicas, lo que facilita su aprendizaje.
Razas con mejor y peor capacidad de aprendizaje
No todos los perros tienen la misma habilidad para comprender palabras. Según el estudio, algunas razas destacan por su capacidad de almacenar vocabulario y responder de manera efectiva a los comandos humanos. Entre ellas, se encuentran:
- Pastor australiano
- Border collie
- Pastor alemán
- Bichón frisé
- Cavalier King Charles Spaniel
- Chihuahua
En el otro extremo, los investigadores identificaron a los beagles y boxers como los perros con menor capacidad para entender palabras. Esto no significa que sean menos inteligentes, sino que su aprendizaje se basa más en otros estímulos, como el olfato o el instinto de caza.
El papel del tono de voz y los gestos
Si bien la cantidad de palabras que un perro puede comprender es sorprendente, no todo se reduce al vocabulario. Un artículo publicado en 2016 en la revista Science titulado Mecanismos neurales para el procesamiento léxico en perros determinó que los canes procesan las palabras de manera similar a los humanos, pero con diferencias en la actividad cerebral. Según esta investigación, los perros no solo captan lo que se les dice, sino también el tono de voz y los gestos de sus dueños, lo que refuerza la comunicación entre ambas especies.
En conclusión, los perros no solo nos escuchan, sino que también nos entienden, al menos dentro de los límites de su capacidad cognitiva. La próxima vez que le hables a tu mascota, ten en cuenta que puede estar comprendiendo más de lo que imaginas.