Sacar plata del cajero, un lujo: los bancos suben comisiones hasta $5.000

Los aumentos impactan en extracciones y paquetes de cuentas. Desde mayo, operar en el sistema bancario será aún más caro.

Las entidades bancarias continúan aplicando aumentos en sus comisiones, y sacar dinero en efectivo del cajero automático podría costar hasta $5.000. Desde el 1 de mayo, los bancos Provincia, Galicia y Santander incrementarán el costo de mantenimiento de cuentas, tarjetas de crédito y operaciones en cajeros. La medida afecta tanto a clientes habituales como a quienes utilizan cajeros de otras entidades.

Por disposición del Banco Central, las entidades deben notificar estos cambios con 60 días de anticipación, y en las últimas semanas los usuarios comenzaron a recibir los avisos con los nuevos valores. Este ajuste se suma a los que ya habían aplicado otros bancos, como ICBC y BBVA, en meses anteriores.

Cuánto costará operar en los bancos

Banco Provincia:

  • Aumento del 33% en la reposición de tarjetas de débito por pérdida o deterioro: de $7.500 a $10.000.
  • Extracción en cajeros de la red Link: sube un 20%, llegando a $2.280.
  • Extracción en cajeros de la red Banelco: aumenta un 14%, alcanzando los $2.640.

Banco Galicia:

  • El paquete básico Classic Internacional costará $27.000 mensuales.
  • El paquete Gold subirá a $43.000.
  • El paquete Black escalará a $70.000.
  • Las extracciones en cajeros propios seguirán sin costo, pero retirar dinero en otras entidades costará $5.000.

Banco Santander:

  • Los paquetes oscilarán entre $9.900 («súper cuenta») y $73.900 («black»).
  • Existen bonificaciones, pero excluyen a trabajadores y profesionales independientes si sus honorarios no son abonados desde una cuenta Santander.

Una tendencia que se revierte

Los clientes bancarios están experimentando un cambio drástico en la política de beneficios. «Antes, los bancos bonificaban la mayoría de sus servicios de manera indefinida; ahora, esas promociones duran apenas unos meses y requieren condiciones más estrictas», explican fuentes del sector.

Por otro lado, es importante recordar que las cuentas sueldo deben mantenerse sin costo según la regulación del Banco Central, al menos mientras dure la relación laboral.

Cajeros, un lujo impagable

La política de los bancos encarece cada vez más las operaciones cotidianas, afectando principalmente a quienes dependen del dinero en efectivo. Con una inflación que no da tregua y ajustes constantes en tarifas y servicios, los clientes ven cómo hasta lo básico, como sacar plata del cajero, se convierte en un gasto considerable.

La pregunta es: ¿seguirá siendo rentable usar los bancos o la gente empezará a buscar alternativas? El mercado financiero marca el ritmo, pero los usuarios terminan pagando la cuenta.