Desmantelan red de distribución de material de abuso infantil en Lanús
Cuatro detenidos y allanamientos simultáneos permitieron incautar evidencia clave en una operación contra la explotación sexual infantil.

La Policía Federal logró desarticular una organización dedicada a la distribución de material de abuso sexual infantil en Lanús. La investigación se inició a partir de una alerta internacional emitida por el Centro Nacional de Niños Desaparecidos y Explotados Sexualizados (NCMEC) de Estados Unidos, que detectó la circulación de contenido ilícito proveniente de Argentina. La causa quedó en manos de la Unidad Fiscal de Instrucción y Juicio Nº 8 de Avellaneda-Lanús, bajo la dirección del fiscal Oscar Maidana.
La investigación avanzó con el trabajo conjunto de diversas divisiones especializadas de la Policía Federal, como la División Delitos Tecnológicos, la División Ciberpatrullaje y el Departamento Técnico del Cibercrimen. A través del análisis de direcciones IP y datos telefónicos, los peritos lograron identificar a los presuntos responsables de distribuir este contenido ilegal.
El operativo se llevó a cabo con cuatro allanamientos simultáneos en distintos domicilios de Lanús, ubicados en las calles Oncativo, Donovan, Bolivia y Tte. Cnel. Jorge Obón. Como resultado, fueron detenidos tres hombres y una mujer, todos mayores de edad y ciudadanos argentinos. Los acusados quedaron a disposición del Juzgado de Garantías Nº 4 de Avellaneda-Lanús, bajo la imputación de «Publicación y comercialización de representaciones de menores de 18 años dedicados a actividades sexuales».
Durante los allanamientos, los agentes incautaron elementos fundamentales para la causa, entre ellos nueve teléfonos celulares, cuatro notebooks, dos computadoras de escritorio y diversos documentos que serán analizados en la investigación. Se presume que el material almacenado en estos dispositivos podría aportar pruebas determinantes para el avance del caso.
La desarticulación de esta red evidencia la importancia de la cooperación internacional y el uso de tecnologías avanzadas en la lucha contra la explotación infantil. La causa continúa abierta y se espera que el análisis del material incautado permita identificar a otros involucrados en la distribución de contenido ilegal.