Impacto por el suicidio de un excombatiente tras el recorte de cobertura en salud

El fallecimiento de un veterano de Malvinas encendió alarmas entre las organizaciones de excombatientes. La reducción de la cobertura de medicamentos por parte de PAMI es señalada como un factor determinante en el agravamiento de su situación de salud y estado emocional.

El Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM) La Plata informó el reciente suicidio de Pedro Roberto Bevans, un veterano de guerra oriundo de Corrientes que atravesaba problemas de salud y depresión. La noticia conmocionó al sector, que en los últimos años no había registrado casos de este tipo.

Ernesto Alonso, secretario de Derechos Humanos del CECIM, expresó su preocupación: «Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias», en referencia a la eliminación de la cobertura total de medicación que recibían los excombatientes a través de PAMI.

Según informó la organización, Bevans padecía una enfermedad crónica y un cuadro depresivo agravado por el abandono del Programa Nacional de Atención a Veteranos de Guerra, que desde 2005 garantizaba la cobertura para él y su grupo familiar. Luego de su participación en la guerra como conscripto en el Regimiento de Infantería 12 de Mercedes, Corrientes, se radicó en el sur de la provincia de Buenos Aires, donde trabajó como auxiliar de escuela y carpintero.

El caso encendió alarmas en las agrupaciones de excombatientes, que recordaron que en la posguerra hubo más suicidios que caídos en combate. Ante esta situación, las organizaciones CEVECIM Berisso y CECIM La Plata presentaron un recurso ante la Justicia Federal para exigir la restitución de la cobertura total en medicamentos.

La demanda está en trámite en el Juzgado Federal N°4 de La Plata, a cargo del juez Alberto Recondo. En su presentación, las agrupaciones argumentaron que la Resolución 191/05 que creó el programa reconoce las necesidades particulares de los veteranos, considerando su edad y patologías prevalentes.

«Lo que pasó con este compañero es una denuncia en sí misma. Desde el año pasado estamos peleando contra el recorte en prestaciones, que afecta a todos, pero en nuestro caso, desmantela un programa con áreas específicas en cada Unidad de Gestión Local», advirtió Alonso.

Además, se presentó un pedido de informes en Diputados para esclarecer la accesibilidad de los veteranos a su medicación, ya que, aunque oficialmente estaban exceptuados de los recortes, en la práctica se encontraron con múltiples obstáculos.

El suicidio de Bevans se suma a un contexto preocupante. El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, informó que en el primer año del gobierno de Javier Milei los suicidios en la provincia de Buenos Aires se duplicaron, afectando especialmente a los adultos mayores. La Asociación Argentina de Salud Mental advirtió que, mientras la OMS promueve políticas preventivas, en Argentina no se conoce qué recursos está destinando la Dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud para abordar esta crisis.