Teletransportación cuántica: un hito en la computación del futuro

Investigadores de Oxford consiguen transmitir información mediante entrelazamiento cuántico

Un equipo de la Universidad de Oxford ha dado un paso crucial en la computación cuántica al demostrar la viabilidad de la teletransportación de información con tecnología actual. Este avance podría transformar radicalmente la informática y las telecomunicaciones.

Lejos de la ciencia ficción, la teletransportación cuántica no implica mover objetos físicos de un punto a otro, sino transmitir datos instantáneamente mediante el entrelazamiento cuántico. Este fenómeno, descrito por Einstein como «acción fantasmagórica a distancia», permite que dos partículas actúen como un solo sistema, sin importar la distancia que las separe.

El equipo, liderado por el científico Dougal Main, utilizó una red fotónica para conectar dos procesadores cuánticos independientes, creando un solo ordenador cuántico. Los resultados, publicados en la revista Nature, representan un avance clave hacia computadoras cuánticas escalables y funcionales a gran escala.

Uno de los principales desafíos de la computación cuántica radica en la cantidad de cúbits necesarios para realizar cálculos complejos. Para operar a gran escala, un ordenador cuántico necesitaría procesar millones de cúbits, algo inviable en un solo dispositivo por razones de tamaño y estabilidad. La solución desarrollada por Oxford consiste en vincular pequeños procesadores cuánticos mediante fibras ópticas y utilizar luz en lugar de señales eléctricas para transmitir datos. Esta arquitectura permite que los módulos interconectados funcionen como un solo sistema, superando las limitaciones de los dispositivos individuales.

Si bien la teletransportación cuántica ya había sido demostrada en otros experimentos, este estudio marca un hito al establecer interacciones entre sistemas físicamente separados. Esto abre la puerta a una «internet cuántica», donde procesadores cuánticos distribuidos podrían formar una red de comunicación y cálculo ultrasegura.

«Nuestro experimento demuestra que el procesamiento de información cuántica en red es factible con la tecnología actual», explicó David Lucas, coautor del estudio. Aunque escalar estos sistemas sigue siendo un desafío técnico, este hallazgo allana el camino hacia computadoras cuánticas capaces de resolver problemas en horas que hoy tomarían años.

Este avance marca un punto de inflexión en la revolución cuántica y podría redefinir no solo la computación, sino también la seguridad de las telecomunicaciones, la criptografía y muchas otras áreas de la tecnología y la ciencia.