El costo de la clase media en CABA: una familia necesitó más de $1.600.000 en enero
El informe de la Dirección General de Estadísticas y Censos porteña reveló que una familia de cuatro integrantes requirió entre $1.673.157 y $5.354.103 para ser considerada de clase media. La inflación en la Ciudad alcanzó el 3,1% en el primer mes del año.

El alto costo de vida en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) continúa impactando en el bolsillo de los porteños. Según el último informe de la Dirección General de Estadísticas y Censos, una familia tipo necesitó más de $1.600.000 para ser considerada de clase media en enero de 2025. Mientras tanto, la inflación en la Ciudad se ubicó en el 3,1% mensual, afectando especialmente rubros esenciales como recreación, seguros y servicios financieros, y gastronomía.
El informe desglosó las cifras que delimitan los distintos niveles socioeconómicos en la Ciudad. Para no ser considerada pobre, una familia de cuatro integrantes debió percibir al menos $1.064.819, mientras que para evitar la indigencia el umbral fue de $564.757. En el caso de la clase media, se estableció que los ingresos debían situarse entre $1.673.157 y $5.354.103.
Además, el informe detalló la variación mensual de cada categoría socioeconómica: la línea de indigencia subió un 1,4%, la de pobreza un 1,6% y la de clase media un 1,7%. Esto demuestra que, a pesar de una inflación mensual relativamente moderada, los costos para mantenerse dentro de la clase media siguen en ascenso.
En cuanto a los aumentos específicos, el índice de precios al consumidor de CABA (IPCBA) registró un 100,6% en los últimos 12 meses. En enero, los rubros que más se encarecieron fueron recreación y cultura, con un aumento del 7,7%, seguido por seguros y servicios financieros (7%) y restaurantes y hoteles (6%). Estos incrementos reflejan la presión que enfrentan los porteños para mantener su nivel de vida.
El informe de la Dirección General de Estadísticas y Censos pone en evidencia el desafío económico que enfrentan las familias porteñas para mantenerse dentro de la clase media. Con una inflación anual superior al 100% y aumentos constantes en bienes y servicios esenciales, la estabilidad económica sigue siendo una preocupación central para los hogares de la Ciudad.