Recategorización del Monotributo: Plazo y procedimiento para 2025
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ha establecido el 5 de febrero de 2025 como fecha límite para que los monotributistas realicen la recategorización semestral. Este trámite es esencial para mantener la correcta categorización fiscal y evitar posibles sanciones.
Con el inicio del nuevo año, ARCA recuerda a los contribuyentes adheridos al Régimen Simplificado (Monotributo) la importancia de evaluar su situación fiscal y, de ser necesario, actualizar su categoría antes del 5 de febrero. Este proceso, que se realiza dos veces al año, busca asegurar que cada monotributista tribute de acuerdo con su nivel de actividad económica.
La recategorización es un procedimiento mediante el cual los monotributistas analizan su actividad de los últimos 12 meses para determinar si deben cambiar de categoría. Factores como ingresos brutos, superficie afectada a la actividad, consumo de energía eléctrica y monto de alquileres abonados son determinantes en esta evaluación.
Es importante destacar que no todos los monotributistas están obligados a recategorizarse. Aquellos que mantuvieron los mismos parámetros en el último año o que llevan menos de seis meses en el régimen no necesitan realizar cambios. Sin embargo, es recomendable que todos los contribuyentes revisen su situación para asegurarse de cumplir con las obligaciones fiscales.
Pasos para la recategorización:
- Acceso al portal: Ingresar al sitio oficial de ARCA con la Clave Fiscal y el CUIT correspondiente.
- Selección de opción: Dentro del portal, elegir la opción «Recategorización» y hacer clic en «Recategorizarme».
- Revisión de datos: El sistema mostrará la categoría actual y los límites de cada parámetro. Es aconsejable revisar las escalas vigentes antes de continuar.
- Ingreso de información: Registrar el monto facturado en los últimos 12 meses y proporcionar información adicional, como el uso de un local para la actividad.
- Confirmación: El sistema calculará la nueva categoría en función de los datos ingresados. Si todo es correcto, confirmar la categoría.
ARCA ha implementado una «Recategorización simplificada» para facilitar el proceso. Ahora, al iniciar el trámite, el sistema muestra automáticamente la facturación anual. Si el monto es correcto, se puede confirmar la nueva categoría; de lo contrario, es posible editarlo manualmente. Esta opción está disponible para monotributistas que utilizan exclusivamente facturación electrónica y que tienen 12 meses completos en el régimen.
Es fundamental que los contribuyentes realicen este trámite antes del 5 de febrero. No hacerlo puede derivar en una recategorización de oficio por parte de ARCA, basada en la información disponible en sus registros. Además, podrían aplicarse sanciones o multas si se detectan discrepancias significativas entre la categoría declarada y la actividad real.
La recategorización del Monotributo es una obligación fiscal que garantiza una tributación acorde a la realidad económica de cada contribuyente. Cumplir con este trámite en tiempo y forma no solo evita posibles sanciones, sino que también contribuye a una mayor transparencia y equidad en el sistema tributario. Se recomienda a todos los monotributistas revisar su situación y, de ser necesario, proceder con la recategorización antes del 5 de febrero de 2025.