Black Friday 2025: Fechas, origen y la guía definitiva para comprar con descuentos en Argentina

El evento de descuentos más grande antes de Navidad se celebra del 28 de noviembre al 1° de diciembre en Argentina. Conozca el origen "oscuro" de esta fecha en Filadelfia y las recomendaciones esenciales para capturar las ofertas récord de la edición 2025.

La tradición del consumo: cuándo se celebra el Black Friday 2025

Argentina se prepara para la nueva edición del Black Friday, uno de los eventos comerciales más importantes del calendario global, que marca el inicio de la temporada de compras navideñas. Este año, el «viernes negro» se llevará a cabo el viernes 28 de noviembre y se extenderá hasta el 1° de diciembre.

El evento es una oportunidad fundamental para los consumidores que buscan planificar y ejecutar sus compras con descuentos significativos. Sin embargo, el disfrute y las grandes ofertas que genera hoy contrastan con su origen histórico, que, tal como sugiere su nombre, tuvo un comienzo «oscuro» en Estados Unidos.

El origen caótico del «Viernes Negro»

La historia del Black Friday se remonta a la década de 1960 en Filadelfia, Estados Unidos. Contrario a la creencia popular de que el nombre proviene de que los negocios pasaban de números rojos a negros, su denominación tiene un origen vinculado al caos y el colapso urbano.

El día después de Acción de Gracias, miles de personas atestaban las calles y los locales comerciales con el objetivo de comprar los regalos navideños. La situación generaba un colapso en el tránsito vehicular y peatonal que llevó a la policía de Filadelfia a denominar esa jornada caótica como «Black Friday» (Viernes Negro), en un intento por describir y gestionar el desorden.

Con el tiempo, el concepto se expandió por el resto de Estados Unidos, evolucionando hacia una estrategia de marketing y ventas. Las tiendas aprovecharon el movimiento masivo para ofrecer descuentos y atraer aún más público en la jornada que inauguraba oficialmente la época navideña. A partir de la década de 1980, se popularizó el relato, más simbólico que literal, de que los negocios utilizaban ese día para salir de los números «rojos» (pérdidas) y pasar a los números «negros» (ganancias), consolidando la fecha como sinónimo de promociones de alto impacto.

La expansión global por el comercio electrónico

La revolución del comercio electrónico o e-commerce permitió que el Black Friday trascendiera las fronteras de Estados Unidos, convirtiéndose en un evento de consumo global. En la actualidad, miles de negocios físicos y online participan activamente ofreciendo:

  • Rebajas significativas.

  • Envíos especiales y bonificados.

  • Cuotas extendidas y financiación.

Estas características impulsan uno de los momentos de mayor volumen de consumo del año.

Estrategia de compra para el Black Friday 2025 en Argentina

Para la edición 2025 en Argentina, se espera un volumen récord de ofertas, especialmente en categorías de alta demanda. Los sectores más destacados serán:

  • Tecnología (celulares, laptops y gadgets).

  • Electrodomésticos (línea blanca y smart TVs).

  • Viajes (paquetes turísticos y pasajes aéreos).

  • Moda y artículos para el hogar.

Las tiendas online ya están preparando estrategias de precios y beneficios para captar la atención de los consumidores que buscan optimizar su presupuesto.

Para asegurar que los usuarios accedan a verdaderas oportunidades y eviten caer en ofertas engañosas, la planificación es fundamental:

  1. Comparar Precios: Utilizar trackers y herramientas comparadoras para verificar el precio real de un producto antes del evento.

  2. Revisar Historial de Valores: Asegurarse de que el descuento sea genuino y que el precio no haya sido inflado previamente.

  3. Verificar Costos y Tiempos de Envío: Un descuento elevado puede anularse con costos de envío excesivos o plazos de entrega demasiado largos.

  4. Establecer un Presupuesto: Definir de antemano qué se necesita comprar y cuánto se está dispuesto a gastar para evitar compras impulsivas.

Aprovechar el Black Friday requiere estrategia; el consumidor informado es quien podrá sacar el máximo provecho de este fuerte evento comercial.