El árbol de la sangre: El atrapante drama psicológico de Netflix con Joaquín Furriel y Úrsula Corberó, lleno de tensión y secretos familiares
Una intensa historia de Netflix Argentina sigue a una pareja que, al reconstruir su árbol genealógico, desvela una red de secretos y traumas que unen a sus familias, impulsada por las actuaciones de Úrsula Corberó y Joaquín Furriel.
Thriller mental en Netflix: Una inmersión en los secretos que definen una vida
Netflix Argentina mantiene su catálogo en constante renovación, logrando una mixtura de grandes estrenos y producciones que, aunque quizás pasaron desapercibidas en un primer momento, se revelan como verdaderas joyas del streaming. Entre ellas, ha resurgido con fuerza un drama psicológico que atrapa por su intensidad emocional y el clima constante de intriga: El árbol de la sangre.
La película, protagonizada por Úrsula Corberó y el argentino Joaquín Furriel, se adentra en la complejidad de los vínculos familiares, los silencios heredados y cómo las decisiones del pasado moldean el presente. La narración arranca con una calma aparente, pero se transforma rápidamente en un thriller mental que envuelve al espectador, dejando una sensación de tensión y la necesidad de desentrañar cada misterio.
El filme genera una mezcla de sensibilidad e intriga, donde cada escena y cada confesión se sienten cargadas de un peso oculto, invitando a la audiencia a permanecer atenta hasta el final para entender la maraña de sucesos que definen a los personajes.
Argumento: Rebeca y Marc, el pasado que no estaba desarmado
La trama de El árbol de la sangre se centra en Rebeca (Úrsula Corberó) y Marc (Álvaro Cervantes), una pareja que decide emprender un viaje a la antigua casa familiar de él. Su objetivo es terapéutico y organizativo: armar su árbol genealógico y poner en orden un pasado que ambos sienten incompleto o desarmado.
Lo que comienza como un ejercicio de memoria y una charla tranquila se convierte, sin aviso, en una intensa sesión de confesiones. Cada frase que comparten abre una nueva puerta que revela información que estaba profundamente oculta. La tensión crece cuando la pareja descubre que sus historias no son caminos separados, sino que sus familias se cruzan, se tocan y se marcan mutuamente a lo largo de los años.
Marc comparte secretos que pesaron en su infancia, y Rebeca revela traumas que nunca había verbalizado. Juntos, reconstruyen un complejo rompecabezas que no solo los sorprende, sino que los incomoda profundamente. Lo que emerge no es solo la verdad del pasado, sino un hilo conductor que explica por qué hoy son como son y por qué sus sentimientos son tan intensos y confusos.
El impacto en la relación de pareja
La revelación de la verdad familiar impacta directamente en la relación de Rebeca y Marc. El intercambio de versiones hace aflorar enojos guardados, miedos no admitidos y el peso de decisiones que creían superadas. La película, con gran sensibilidad, muestra cómo el pasado irrumpe sin pedir permiso, empujando los límites de su compromiso. La pareja discute, se calla y vuelve a intentarlo en un clima que mezcla amor, incertidumbre y heridas viejas que la verdad obliga a sanar.
Un reparto de figuras destacadas
La intensidad del drama se sostiene gracias a un reparto sólido que logra mantener la tensión emocional sin perder la naturalidad de los diálogos. Joaquín Furriel interpreta a Víctor, un personaje que resulta clave en el desarrollo de la trama de secretos familiares.
El reparto principal incluye a:
| Actor/Actriz | Personaje |
| Úrsula Corberó | Rebeca |
| Álvaro Cervantes | Marc |
| Joaquín Furriel | Víctor |
| Najwa Nimri | Macarena |
| Álex Brendemühl | Olmo |
| Ángela Molina | Paloma |
El árbol de la sangre es una propuesta que mezcla el drama con el misterio y los secretos familiares, manteniendo al espectador atento con giros narrativos que sorprenden y un clima psicológico que perdura más allá del desenlace.
