Salud avanza en el fortalecimiento del recupero de costos

Este año se recuperó un 13% más que en 2024, pero aún se estiman pérdidas de más de $700 millones por consultas ambulatorias no facturadas.

El ministro Krpelak encabezó el Primer Encuentro de Equipos de Recupero de Hospitales Provinciales. La gestión bonaerense busca optimizar la facturación a terceros y garantizar la reinversión directa de los recursos recuperados.

El encuentro contó, además, con la presencia de trabajadoras y trabajadores administrativos, equipos SAMO (Sistema de Atención Médica Organizada), directivos y autoridades de todos los hospitales dependientes del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.

El encuentro se enmarca en el proceso provincial de modernización y eficiencia administrativa, orientado a mejorar la gestión de fondos hospitalarios, optimizar la facturación a terceros y garantizar la reinversión directa de los recursos recuperados en beneficio de las y los trabajadores y de los establecimientos de salud. Esta primera edición representa un hito de articulación interinstitucional dentro del sistema sanitario bonaerense, al reunir por primera vez a los equipos SAMO y a las autoridades de todos los hospitales en un espacio común de planificación, evaluación y proyección. La jornada busca analizar los avances alcanzados, identificar brechas operativas y definir nuevas líneas de acción en materia de recupero de costos, en un contexto de crecimiento sostenido del sistema.

El sistema SAMO es un programa que permite a los hospitales públicos recuperar costos de la atención de pacientes con obra social y reinvertir esos fondos en mejoras para el sistema de salud. Al presentar la credencial de su obra social, los pacientes contribuyen a que el hospital reciba el pago del servicio, lo que genera recursos para comprar insumos, equipamiento y mantener las instalaciones. Este sistema busca fortalecer la salud pública a través de una gestión más eficiente de los recursos.

Durante 2025, el sistema provincial de recupero de costos alcanzó más de $47 mil millones de pesos percibidos entre enero y septiembre, lo que representa el 63% del total facturado. Este nivel de rendimiento implica un crecimiento real del 13% respecto del año 2024, consolidando la tendencia positiva del sistema SAMO y fortaleciendo su papel como fuente de financiamiento complementaria para el sostenimiento y desarrollo de los hospitales bonaerenses.

En cuanto al destino de los fondos recuperados, se destacan:
$19 mil millones aplicados a bonificaciones salariales SAMO para trabajadores y trabajadoras de la salud.
Más de $10 mil millones invertidos como fondos propios por los hospitales, destinados a insumos, servicios y bienes de capital.
$4.500 millones distribuidos en más de 140 apoyos financieros a 75 establecimientos de salud, orientados a refacciones edilicias, equipamiento médico e informático.

El fortalecimiento del sistema SAMO requiere abordar fugas de facturación y procesos administrativos pendientes de optimización, identificados en el último ejercicio. Se estiman pérdidas de más de $700 millones por consultas ambulatorias no facturadas en los últimos seis meses, cifra que podría alcanzar $1.500 millones si se incluyen estudios complementarios. En el caso de procedimientos de apendicectomía, la facturación efectiva fue de apenas el 25% del potencial facturable, generando pérdidas estimadas de $3 mil millones.  En partos hospitalarios, se detectó una fuga del 73% de prestaciones facturables, con una pérdida económica aproximada de $11 mil millones.