Maratón en Netflix: la miniserie de época ideal para ver en una sola tarde

Oculta en el catálogo, la miniserie dramática Alias Grace, basada en una novela de Margaret Atwood y una historia real de doble crimen, tiene solo seis episodios y es perfecta para ver en una maratón de menos de cinco horas.

En el vasto y creciente catálogo de Netflix se esconde una joya del drama de época y el misterio psicológico que resulta perfecta para ser devorada en una sola tarde de maratón. Se trata de Alias Grace, una miniserie canadiense estrenada en 2017 que cuenta con apenas seis episodios y una duración total de 267 minutos (poco menos de cinco horas). Inspirada en la novela homónima de Margaret Atwood, la ficción se basa en la impactante historia real de un doble crimen ocurrido en Canadá en 1843, ofreciendo una experiencia de misterio criminal de alta calidad.

Alias Grace: un drama psicológico basado en hechos reales

Alias Grace es una adaptación de la aclamada novela de 1996 de Margaret Atwood, conocida mundialmente por ser la autora de El cuento de la criada (The Handmaid’s Tale). La fidelidad al material original y la calidad de la producción la convierten en una opción destacada para quienes buscan contenido de fondo y riguroso.

La trama: crimen, amnesia y psiquiatría victoriana

La miniserie se ambienta en la era victoriana en Canadá y se centra en la figura de Grace Marks (interpretada por Sarah Gadon). Grace ha pasado quince años en prisión acusada del doble homicidio de su jefe, Thomas Kinnear, y el ama de llaves, Nancy Montgomery.

El eje dramático y psicológico de la historia reside en la incapacidad de Grace para recordar los detalles del crimen. Esta amnesia, real o fabricada, lleva a que un joven psiquiatra, el doctor Simon Jordan (Edward Holcroft), se acerque a ella con el objetivo de determinar su verdadero estado mental: ¿Es Grace una astuta criminal o una persona que padece una enfermedad mental?

El relato se construye a través de las sesiones entre Grace y el doctor Jordan, donde la protagonista reconstruye su vida, sus vivencias como inmigrante y empleada doméstica, manteniendo al espectador en vilo sobre la verdad de los hechos ocurridos.

El talento detrás de cámaras

La adaptación de la compleja novela de Atwood fue llevada a cabo por la guionista y productora Sarah Polley, quien adquirió los derechos de la obra apenas fue publicada y tardó 20 años en materializar su proyecto. La dirección estuvo a cargo de Mary Harron, conocida por American Psycho. Este equipo femenino logró plasmar en pantalla la crítica social y la tensión psicológica que caracterizan la obra de Atwood.

La actuación de Sarah Gadon en el papel principal ha sido ampliamente elogiada por la crítica, logrando transmitir la ambigüedad y el misterio de un personaje históricamente controvertido.

La duración ideal para un plan de binge-watching

Uno de los principales atractivos de Alias Grace es su formato de miniserie limitada. Mientras que muchas ficciones exigen un compromiso de decenas de horas, esta producción se presenta como una experiencia concisa y de alto impacto.

  • Número de Episodios: 6
  • Duración Promedio por Episodio: 45 minutos.
  • Duración Total de la Miniserie: 267 minutos (4 horas y 27 minutos).

Esta duración la hace idónea para el binge-watching o «mirar de un tirón» en una tarde libre, sin la necesidad de invertir días o semanas para completar la historia.

La serie goza de una sólida reputación, con un notable puntaje de 7.6/10 en la base de datos IMDb, una evaluación que respalda su calidad para los amantes de los dramas de época con tintes de misterio criminal y exploración psicológica.