Prisión preventiva para los detenidos por el triple crimen Florencio Varela: la Justicia Federal evalúa el caso
El juez Fernando Pinos Guevara dictó la prisión preventiva para los once detenidos implicados en el brutal triple crimen Florencio Varela mientras se define si la causa pasa a la órbita de la Justicia Federal por presunta conexión con narcotráfico.
Endurecimiento judicial: confirman prisión preventiva para los once imputados
La causa que investiga el atroz asesinato de las jóvenes Brenda Del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez, ocurrido hace 40 días en Florencio Varela, ha dado un paso firme en el ámbito judicial. El juez de Garantías Fernando Pinos Guevara aprobó la solicitud de la fiscalía, a cargo de Adrián Arribas, y dictó la prisión preventiva para la totalidad de los once detenidos implicados en el caso. Esta medida asegura que los sospechosos permanecerán privados de su libertad mientras avanza la investigación y se prepara el juicio oral.
Paralelamente a esta decisión, el magistrado aguarda una confirmación de la Justicia Federal. Existe una posibilidad latente de que la investigación pase a ese fuero debido a los presuntos vínculos de algunos de los implicados con el narcotráfico, un giro que podría redefinir el enfoque y la complejidad del expediente.
El rol central del presunto autor intelectual y su compleja situación legal
Una de las piezas clave en la investigación es Joseph Freyser Zabaleta Cubas, de nacionalidad peruana y conocido por el alias de «Señor Jota». Este sujeto fue señalado por la fiscalía como el presunto autor intelectual del triple crimen, perpetrado el pasado 20 de septiembre en una finca del sur del conurbano bonaerense.
«Señor Jota» ya se encontraba bajo custodia en la Alcaldía de la calle Cavia, en Palermo, detenido por una causa anterior vinculada al narcotráfico y con un pedido de extradición pendiente a Perú. Sin embargo, la imputación por el triple crimen Florencio Varela ha puesto en pausa su derivación, priorizando su juzgamiento en territorio argentino por estos hechos de extrema gravedad.
La imputación: alevosía, ensañamiento y femicidio
Las imputaciones que pesan sobre «Señor Jota» y el resto de los involucrados reflejan la brutalidad del hecho y la complejidad de las figuras penales aplicadas. El presunto autor intelectual fue acusado por una serie de delitos concatenados:
- Privación ilegal de la libertad activa agravada (por la pluralidad de intervinientes y por ser una de las víctimas menor de edad).
- Homicidio agravado (por ser premeditado de dos o más personas).
- Homicidio agravado por alevosía y ensañamiento.
- Homicidio agravado por violencia de un hombre hacia una mujer (femicidio).
- Críminis causa (matar para ocultar otro delito).
El resto de los detenidos enfrentan cargos similares por su participación activa o colaboración necesaria en el brutal suceso.
Once detenidos y tres prófugos internacionales
Con la detención reciente de «Señor Jota», la lista de implicados bajo custodia asciende a once personas. A la lista se sumó también Mónica Mujica (37), esposa de otro de los detenidos, Víctor Sotacuro (41).
Los otros imputados con prisión preventiva dictada son:
- Miguel Ángel Villanueva Silva (25 años)
- Iara Daniela Ibarra (19)
- Maximiliano Andrés Parra (18)
- Celeste Magalí González Guerrero (28)
- Milagros Florencia Ibáñez (20)
- Matías Agustín Ozorio (28)
- Ariel Giménez (29)
- Tony Janzen Valverde Victoriano (alias ‘Pequeño J’), arrestado en Perú.
A pesar de los avances, la Justicia aún busca a tres prófugos, todos de nacionalidad peruana, que poseen circulares rojas de Interpol: Alex Ydone Castillo, David Gustavo Huamani (alias «El Loco» David) y Manuel Valverde Rodríguez. La emisión de la circular roja implica una alerta global para su inmediata localización y detención con fines de extradición.
Un caso en la encrucijada de jurisdicciones
La confirmación de la prisión preventiva para todos los detenidos garantiza la continuidad de la investigación sin riesgo de fuga o entorpecimiento procesal. No obstante, el inminente debate sobre la transferencia de la causa a la Justicia Federal por los lazos con el narcotráfico añade una capa de complejidad al caso del triple crimen Florencio Varela. La decisión final de la Justicia Federal será crucial para definir el camino que seguirá este expediente que conmociona a la opinión pública.
