Caso Espert y Narcotráfico: Allanaron estudio contable clave por presunto lavado de dinero

El operativo se centró en un estudio contable que funcionaría como domicilio fiscal de Espert, donde la Fiscalía Federal busca pruebas del presunto pago de 200 mil dólares por parte del empresario solicitado en extradición por EE. UU.

La investigación a Espert suma nuevos allanamientos

La causa por presunto lavado de dinero y vínculos con el narcotráfico que salpica al diputado nacional (actualmente en uso de licencia) José Luis Espert sumó un capítulo importante con operativos ejecutados este miércoles en la localidad bonaerense de Pergamino.

Los allanamientos fueron dispuestos por la Fiscalía Federal de San Isidro, a cargo de Fernando Domínguez, y tuvieron como principal objetivo un estudio contable que, según la investigación, está vinculado directamente a Espert y es sospechado de ser su domicilio fiscal.

El eje de la investigación se centra en una transferencia de fondos por parte de Federico “Fred” Machado, un empresario con pedido de extradición de Estados Unidos por cargos de narcotráfico. Se sospecha que Espert habría recibido al menos 200.000 dólares de parte de Machado, un movimiento que la Justicia intenta desentrañar como parte de un esquema de lavado.

El estudio contable bajo la lupa de Gendarmería

El estudio allanado es de titularidad de Fernando Escobar, amigo personal de Espert, y ha sido señalado por el Ministerio Público como una pieza clave en la trama financiera. Testigos presentes en el operativo indicaron que las fuerzas de Gendarmería Nacional tenían órdenes específicas de buscar documentación y datos que pudieran probar la conexión financiera con Fred Machado.

Una particularidad del operativo fue que, al momento de la llegada de las fuerzas de seguridad, el local se encontraba clausurado, exhibiendo un cartel de “hoy cerrado”.

Este nuevo avance judicial profundiza el compromiso de Espert en la causa, un factor que ya le había provocado un costo político significativo.

Repercusión política y renuncias

Las revelaciones sobre su vínculo con el empresario narco y la creciente presión judicial empujaron a José Luis Espert a tomar decisiones drásticas en el ámbito político.

El diputado presentó su renuncia a encabezar la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. Además, dimitió a su cargo como presidente de la influyente Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, buscando descomprimir la situación política en medio del escándalo.

La investigación también encontró sustento en testimonios del círculo cercano al diputado. Clara Montero Barré, su ex jefa de prensa, confirmó que el uso recurrente por parte de Espert de un avión privado—presuntamente ligado a Machado—había generado una profunda “incomodidad entre los aportantes” de su campaña electoral. Este testimonio sugiere que las conexiones cuestionables no eran un secreto total en el entorno político y financiero del legislador.

El allanamiento de Pergamino representa una intensificación en la búsqueda de pruebas que permitan determinar la existencia de una red de lavado de dinero que habría utilizado las estructuras financieras cercanas a Espert para blanquear fondos de origen ilícito, ligados al narcotráfico internacional.