Desaparecidos en Chubut: el escalofriante caso de barría en 2023 reaviva el misterio de los jubilados
La desaparición de los jubilados Kreder y Morales en Chubut se superpone con el caso de Diego Alejandro Barría de 2023, hallado parcialmente dentro de un tiburón. La camioneta de la pareja fue encontrada en la misma zona costera.

La conmoción por la desaparición de los jubilados Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69), cuyo paradero se desconoce desde el pasado sábado 11 de octubre en Chubut, ha tomado un giro escalofriante al vincularse con un antiguo caso de 2023. El suceso que involucró a Diego Alejandro Barría, desaparecido en las mismas costas, reaviva el misterio y la preocupación de las autoridades. La camioneta Toyota Hilux de la pareja fue hallada abandonada en la zona de Zanjón de Visser, precisamente donde el vehículo de Barría fue encontrado dos años atrás, lo que arroja una sombra de fatalidad sobre esta peligrosa zona marítima donde dos familias buscan respuestas sobre sus desaparecidos Chubut.
El aterrador precedente de diego alejandro barría
En febrero de 2023, Diego Alejandro Barría, un hombre de 32 años de Comodoro Rivadavia, se perdió en la zona costera de Zanjón de Visser tras salir en cuatriciclo a pescar. El vehículo de Barría fue encontrado abandonado días después cerca de Playa Visser, varado en un terreno fangoso, sin rastros de su conductor.
El desenlace del caso Barría fue macabro. Días después de la desaparición, un pescador local capturó un tiburón en aguas cercanas. Al abrir el vientre del animal, se encontró un antebrazo humano que, tras un examen de ADN, fue identificado como perteneciente a Barría gracias a un tatuaje distintivo. La autopsia determinó que la causa de muerte fue ahogamiento o ataque animal. Es clave destacar que el resto del cuerpo nunca fue recuperado, y se estima que pudo haberse caído al mar en una zona de acantilados abruptos y mareas traicioneras, intentando quizá buscar ayuda.
Paralelismos: la camioneta encallada y el misterio sin resolver
El hallazgo de la camioneta 4×4 de Kreder y Morales el pasado 18 de octubre presenta inquietantes similitudes con el caso de Barría. El vehículo de los jubilados fue encontrado en la misma zona costera, cerrado con llave y sin signos de violencia, con sus pertenencias personales, incluyendo celulares y documentos, dentro.
Dentro del baúl del vehículo, la policía encontró una pala con barro adherido, sugiriendo que la pareja intentó desesperadamente liberar la camioneta encallada, presumiblemente atrapada en el barro o la arena de la costa, pero sin éxito.
La hipótesis de la búsqueda de ayuda
La principal hipótesis de las autoridades apunta a que, al quedar encallados y sin señal telefónica en esa zona remota, la pareja decidió emprender una caminata hacia la costa o la ruta principal en busca de auxilio. Esta decisión, en una zona de acantilados y mareas traicioneras, resulta de extremo riesgo, sobre todo considerando la edad de las víctimas.
La creencia familiar: no fue un accidente
A pesar de la hipótesis oficial, la familia de los desaparecidos Chubut se inclina por una teoría más oscura. Gabriela, la hija de Pedro Alberto Kreder, ha manifestado públicamente su escepticismo sobre un simple extravío.
“Yo creo que los interceptaron en algún punto del camino. No me cierra que se hayan perdido. Mi papá no era de meterse en lugares desconocidos sin avisar. Algo pasó y no fue un accidente”, afirmó Gabriela, alimentando la preocupación de un posible accionar criminal o de terceros involucrados, en lugar de un mero despiste en la costa. Sus palabras reflejan la angustia y la determinación de la familia: “Te prometo que te vamos a encontrar, papá. Que esta pesadilla va a terminar y vamos a pasar el Día de la Madre como siempre.”
La peligrosidad de zanjón de visser
El misterio de los desaparecidos Chubut se intensifica con el fantasma del caso Barría, un recordatorio trágico de los peligros de la zona de Zanjón de Visser. La coincidencia del lugar donde ambos vehículos fueron abandonados, sumado a las mareas traicioneras y el hallazgo de restos humanos en el caso anterior, pone en alerta a las autoridades. Mientras la policía trabaja sobre la hipótesis de un extravío fatal en busca de ayuda, la voz de la familia, que sospecha de una intercepción, obliga a mantener abiertas todas las líneas de investigación. La costa de Chubut se ha cobrado al menos dos historias de desaparición en menos de dos años, exigiendo una respuesta urgente sobre el destino de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales.