Canasta de crianza en la era Milei: el costo de tener un hijo llega a $548.000 por mes en septiembre
El costo de criar un hijo en la era Milei alcanzó los $548.636 mensuales en septiembre, según datos del INDEC. Este valor, que incluye bienes, servicios y cuidados, registró un aumento mensual que se ubicó por debajo de la inflación general.

El INDEC fija el costo de la crianza: más de medio millón de pesos
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la canasta de crianza para niños y niñas de 0 a 12 años se situó en septiembre entre $436.138 y $548.636, dependiendo del grupo etario. Estos valores, publicados por el organismo oficial, reflejan la suma de gastos necesarios para cubrir bienes, servicios esenciales y el valor monetario del tiempo de cuidado.
El costo más elevado se registró en la franja de 6 a 12 años, donde la canasta total alcanzó los $548.636. Esta cifra se desglosa en $271.941 para bienes y servicios (alimentación, vivienda, salud, etc.) y $276.695 correspondientes al costo del cuidado.
Costos de crianza por edad: el rubro de cuidados marca la diferencia
El monto total de la canasta varía significativamente según la edad, reflejando las distintas necesidades y la intensidad del tiempo de cuidado requerido para cada etapa. El componente de «cuidados» es valorado a partir de la categoría laboral de “Asistencia y cuidado de personas” del Régimen de Trabajo de Casas Particulares.
Grupo Etario | Costo Total (Septiembre) | Bienes y Servicios | Cuidados | Variación Mensual |
Menor a 1 año | $436.988 | $133.300 | $303.687 | +1,10% |
1 a 3 años | $519.193 | $172.122 | $347.071 | +1,12% |
4 a 5 años | $436.138 | $219.218 | $216.920 | +1,19% |
6 a 12 años | $548.636 | $271.941 | $276.695 | +1,17% |
El mayor costo total se da en la franja de 6 a 12 años, impulsado por un mayor gasto en bienes y servicios. Sin embargo, los menores de 1 año y el grupo de 1 a 3 años presentan el componente de cuidados más alto, superando los $300.000, lo que refleja la necesidad de mayor dedicación de tiempo en la primera infancia.
Los gastos de crianza por debajo de la inflación
Un dato clave del informe es que los aumentos mensuales registrados en todas las franjas etarias de la canasta de crianza se ubicaron por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC) general de septiembre, que fue del 2,1%.
Las variaciones mensuales en los costos de crianza oscilaron entre el 1,1% y el 1,19%, lo que implica que el gasto promedio en la manutención de niños y niñas no acompañó la aceleración inflacionaria del mes.
La canasta de crianza, publicada por primera vez en marzo de 2024, busca ofrecer una herramienta para estimar los gastos que enfrentan los hogares, combinando el valor de mercado de los bienes y servicios básicos (alimentación, salud, vestimenta) con la valorización del tiempo dedicado a la crianza, calculado a precio de mercado. Este cálculo oficial es fundamental para el análisis de ingresos y egresos familiares en el contexto económico actual.