Pruebas del vínculo financiero entre Fred Machado y el diputado José Luis Espert

Una investigación judicial en Texas, Estados Unidos, ha revelado un giro de 200.000 dólares desde un fideicomiso del empresario narco-detenido Alfredo "Fred" Machado al diputado y actual candidato de La Libertad Avanza, José Luis Espert.

El diputado nacional y referente de La Libertad Avanza, José Luis Espert, enfrenta nuevas y serias complicaciones debido a la revelación de un vínculo financiero directo con el empresario Alfredo «Fred» Machado, quien se encuentra detenido en Río Negro y es solicitado en extradición por narcotráfico y fraude en Estados Unidos. Un informe pericial contable del Estado de Texas, Estados Unidos, detalla que Espert recibió una transferencia de 200.000 dólares el 1 de febrero de 2020, proveniente de un fideicomiso controlado por Machado. Si bien Espert ha negado rotundamente conocer las actividades ilícitas del empresario al momento de aceptar su colaboración, la evidencia del aporte monetario, sumada al financiamiento logístico, ha puesto al candidato en el centro de un debate sobre el origen de los fondos de campaña.

La evidencia contable: Transferencia directa de 200.000 dólares

La información que compromete a Espert proviene directamente del expediente judicial que se sigue contra Machado en Estados Unidos. Según el informe, la transferencia de los 200.000 dólares a la cuenta del diputado quedó debidamente registrada en la contabilidad del fideicomiso que el empresario compartía con su socia Debora Lynn Mercer-Erwin. Mercer-Erwin ya fue condenada a 16 años de prisión por su participación en las actividades de narcotráfico de la organización.

Este hallazgo refuta la idea de un vínculo meramente superficial y establece una conexión económica directa entre el legislador y una estructura financiera asociada al crimen organizado. La fecha de la transacción (febrero de 2020) se sitúa después del inicio de la relación entre ambos, la cual data de 2019, cuando Machado comenzó a colaborar con Espert en sus actividades políticas y de promoción de libros.

Colaboración ampliada: Aviones privados y logística de campaña

El vínculo con Machado no se limitó al significativo aporte monetario. La investigación estadounidense también reveló que el empresario financió parte de la campaña política de Espert en 2021. Dicho financiamiento incluyó la provisión de un avión privado para sus traslados y una camioneta Grand Cherokee para su uso logístico.

La relación se hizo pública en 2019, durante la presentación del libro de Espert, «La sociedad cómplice», en la ciudad de Viedma. En aquel evento, el economista agradeció públicamente el apoyo brindado por Machado, lo que da cuenta de la visibilidad y normalización de la colaboración en aquel momento. Estos elementos —dinero en efectivo y logística costosa— añaden capas de complejidad a la defensa de Espert, quien sostiene haber aceptado la ayuda sin tener conocimiento alguno sobre la naturaleza de los negocios de su benefactor.