Con Pedro Aznar, Dolina y Darío Sztajnszrajber, Alte Brown ultima detalles para la Feria Internacional del Libro
El Municipio de Almirante Brown ultima los detalles para el inicio de la 9° edición de la Feria Internacional del Libro de Almirante Brown (FILAB) que este año contará con presencias estelares como las de Darío Sztajnszrajber, Cecilia Ce, Marcelo Longobardi, Víctor Hugo Morales, Tamara Tenembaum, Alejandro Dolina, y un show musical de lujo a cargo de Pedro Aznar.

Este esperado evento se realizará del martes 30 de septiembre al domingo 5 de octubre, contando además con una nutrida agenda que incluye a Ian Moche, Tamara Tenembaum, Gustavo Sylvestre, Julia Zenko, Tute, Mauro Szeta, Marcelo Longobardi, Alejandro Bercovich, REP, Julia Mengolini, Martín Kohan, Víctor Hugo Morales y Cecilia Ce, entre muchas actividades más que ya pueden consultarse en https://www.educacion.brown.
«Estamos muy felices porque como cada año esta nueva edición de FILAB contará una inmensa agenda cultural y literaria de primer nivel, pensada para todas las edades y como siempre, con entrada libre y gratuita», remarcó al respecto el intendente Mariano Cascallares.
Este año el evento cultural y literario del año más esperado de la región llega otra vez en primavera y con carpas renovadas, nuevas propuestas, más de 150 charlas de primer nivel y con una variada agenda de actividades libres y gratuitas, tanto para vecinos como para contingentes escolares.
La iniciativa, promovida a través de la Secretaría de Educación, Ciencia y Tecnología y en articulación con las distintas áreas municipales, contará como en todas sus ediciones con propuestas editoriales, educativas y culturales tales como la presentación de libros, conferencias, charlas y espectáculos.
La feria abrirá sus puertas el martes 30, de 12 a 20 horas; el miércoles 1, de 9 a 19; el jueves 2 y el viernes 3, de 9 a 22; y el sábado 4 y domingo 5, de 12 a 22, ofreciendo un despliegue de propuestas culturales en diferentes espacios.
Entre las actividades destacadas de este año se realizarán tres propuestas interactivas sobre ciencia, astronomía, exploración espacial y tecnología. Habrá un espacio con actividades lúdicas y artísticas para la primera infancia y un Planetario con experiencias inmersivas de “Dinosaurios 360°” y “Universo 360°” .
En paralelo funcionará el Espacio Punto Calma, un lugar distendido para disfrutar con menos estímulos y más tranquilidad, con juegos sensoriales, actividades de comunicación y lenguaje, y mobiliario adaptable. Además, estará presente nuevamente el Espacio Streaming con el programa AULA ABIERTA, que transmitirá en vivo todo lo que ocurra en la feria con la participación de radios universitarias y programas educativos.
Agenda de actividades
• La apertura oficial será el martes 30, a las 12 horas, en el Auditorio Rodolfo Walsh, con un acto en el que el intendente Mariano Cascallares dará inicio formal a la novena edición de la Feria Internacional del Libro de Almirante Brown.
• El miércoles 1/10, a las 18 horas, Ian Moche presentará su charla “Autismo para concientizar y visibilizar esta neurodivergencia para hacer una sociedad más amigable” también en el Walsh.
• El jueves 2/10 llegará con figuras centrales del periodismo: a las 20 Marcelo Longobardi ofrecerá la charla “Los medios en la era de la ira: Los sesgos, Milei y Trump” y a las 21:15 se presentará Víctor Hugo Morales, ambos en el Walsh. Además, a las 18, Martín Kohan dirá presente con “Desde la Boca” en el Amelia Lapeyrière, completando una jornada intensa con análisis y literatura.
• El viernes 3/10, a las 17:30 en el Amelia, Washington Uranga, Verónica Giménez Beliveau y Alberto Sileoni presentarán “El maestro: El humanismo del Papa Francisco”. A las 19:30 en el Walsh, Gustavo “Gato” Sylvestre presentará “Recuperar a Francisco; lo que nos dejó el Papa argentino”, mientras que la jornada cerrará con Darío Sztajnszrajber exponiendo sobre “La amistad: Pensar al otro” a las 21 en el mismo auditorio.
• El sábado 4/10 abrirá con el espectáculo infantil “Los Rockan” a las 15:15 en el Walsh. Luego, a las 17 en el Amelia, Julia Mengolini presentará “Las caras del monstruo” y a las 18, Cecilia Ce hará lo propio en el Walsh con su libro “Deseo”. A las 20, Tute dará a conocer su libro “Ensayo para mi muerte”, mientras que a las 21 llega “La venganza será terrible” de Alejandro Dolina junto a Patricio Barton, Gillespi y El Trío sin Nombre.
• El domingo 5/10, a las 17 en el Bodoc, REP y Juan Sasturain darán una charla sobre El Eternauta. A las 19 en el Walsh, Mauro Szeta hablará de su trabajo “Nahir: La historia desconocida”. A las 19:45, en el Amelia Tamara Tenembaum, presentará “Un millón de cuartos propios” y finalmente, el cierre de lujo estará a cargo de Pedro Aznar y su banda con un show musical en el Walsh a las 21.