N.º 24: El drama noruego de la Segunda Guerra Mundial en Netflix que se convirtió en un fenómeno
La película noruega N.º 24 se consolidó como un éxito global en Netflix, narrando la intensa historia real de Gunnar Sønsteby, un joven que se transformó en héroe de la resistencia contra la ocupación nazi. El film destaca por su realismo histórico, actuaciones emotivas y el enfoque en el sacrificio personal por la libertad.

Para quienes buscan una historia que combine la adrenalina de la acción con la profundidad del drama histórico, la película noruega N.º 24 se ha convertido en el título imprescindible de Netflix. El estreno ha capturado a audiencias de todo el mundo gracias a su intensidad y a la forma realista en que aborda la lucha por la supervivencia y la libertad durante la Segunda Guerra Mundial. Lejos de ser un relato bélico genérico, la producción pone el foco en la valerosa figura de un hombre real y sus dilemas morales.
La verdadera historia del héroe de la resistencia noruega
N.º 24 se centra en la vida de Gunnar Sønsteby, uno de los líderes más destacados del movimiento de resistencia de Noruega. La película comienza en 1940, cuando la Alemania nazi invade y ocupa Oslo, y sigue el desarrollo de Sønsteby desde su juventud hasta sus misiones clandestinas más audaces. Su alias, «N.º 24», se convirtió en un símbolo de la lucha contra la opresión.
Interpretado en su juventud por Sjur Vatne Brean, y en su vida adulta por Erik Hivju, el film alterna entre los peligros de las misiones de sabotaje y la vida posterior del protagonista, mostrando las consecuencias personales y el alto precio emocional que implica la lucha. A diferencia de grandes epopeyas de guerra, esta producción se distingue por su fidelidad histórica y su atención a los detalles humanos del conflicto, lo que le valió elogios de la crítica y el público.
Realismo, tensión y reflexión
El éxito de la película radica en la combinación de una dirección cuidada y una narrativa que no teme mostrar las dificultades y los sacrificios de quienes se opusieron al nazismo. La trama sigue las misiones de la «banda de Oslo», un grupo de saboteadores liderado por Sønsteby, que realizó actos audaces para desorganizar la ocupación alemana.
N.º 24 no solo entretiene con sus secuencias de acción clandestina, sino que también invita a la reflexión sobre la ética de la guerra, el coraje individual y el valor incalculable de la libertad. La película se ha posicionado rápidamente entre lo más visto en Noruega desde su estreno y su llegada a Netflix ha confirmado su atractivo universal, consolidándose como una de las historias de resistencia más recomendadas de la plataforma. Para los amantes de los dramas históricos basados en hechos reales, este es un film que, sin duda, dejará una profunda huella.