Kicillof: «En octubre hay que elegir a los que no le mienten a nuestro pueblo”

El gobernador Axel Kicillof afirmó que la implementación de la boleta única de papel responde a un "capricho" de Javier Milei, diseñado para su "conveniencia política" y basado en "mentiras".

La polémica por la Boleta Única de Papel

Durante su intervención, Kicillof criticó la decisión del gobierno nacional de cambiar el sistema electoral y de implementar la Boleta Única de Papel (BUP). Según el gobernador, esta medida se basó en dos falsos argumentos: la supuesta prevención del fraude y una reducción de costos.

El mandatario provincial desmintió ambas afirmaciones. Respecto al fraude, señaló que en las elecciones provinciales de septiembre, que se realizaron con la boleta partidaria tradicional, «no hubo ni una sola denuncia». En cuanto al ahorro, Kicillof comparó el costo de ambos comicios: la elección provincial de septiembre costó $85.000 millones, mientras que la nacional de octubre, con la BUP, tendrá un presupuesto de $150.000 millones.

Kicillof calificó la decisión de Milei como un «capricho» que obliga a los bonaerenses a familiarizarse con una nueva forma de votación. A pesar de ello, el gobernador hizo un llamado a la participación, enfatizando que la elección de octubre es crucial para definir a los diputados que discutirán las leyes propuestas por un gobierno nacional que, según él, «ataca permanentemente» a la provincia de Buenos Aires.

Inversión en obras y defensa de políticas de género

Además del tema electoral, la conferencia de prensa sirvió para que los ministros de Kicillof defendieran la gestión provincial frente a las políticas del gobierno nacional. El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, contrastó la paralización de más de mil obras públicas nacionales en la provincia con la inversión de su gestión de más de $500.000 millones en 80 nuevas licitaciones. «No se puede hablar de un país federal si el Estado nacional abandona sus responsabilidades con las provincias», sostuvo Bianco.

Por su parte, la ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz, denunció que el presupuesto nacional 2026 «profundiza el brutal ajuste» contra las políticas de cuidado y género. En contraposición, Díaz destacó que en la provincia de Buenos Aires se fortalecen las herramientas y recursos para la prevención de la violencia contra la mujer y la implementación de políticas con perspectiva de género.

La conferencia concluyó con un claro mensaje político de Kicillof, quien reiteró que en las próximas elecciones los bonaerenses deberán elegir a los candidatos que, a su criterio, no mienten y defienden los intereses de la provincia frente al gobierno nacional.