Activa el modo antirrobo en WhatsApp: guía para proteger tus datos
Las estafas virtuales son una amenaza constante, pero WhatsApp ha implementado nuevas funciones de seguridad para combatir a los delincuentes.

La creciente ola de estafas virtuales ha llevado a WhatsApp a reforzar sus medidas de seguridad con el objetivo de proteger a sus más de 2 mil millones de usuarios. Ante la sofisticación de los métodos de los ciberdelincuentes, la aplicación de Meta ha lanzado herramientas clave para combatir el fraude y los intentos de robo de cuentas. Estas nuevas funciones buscan dar a los usuarios más control y visibilidad sobre sus interacciones, especialmente con contactos desconocidos.
Protege tu cuenta con el modo antirrobo
Una de las principales novedades es la «Vista de seguridad para grupos», que te alerta cuando un contacto que no tienes agendado te agrega a un chat colectivo. Esta es una táctica común de los estafadores para robar información o enviar enlaces maliciosos. Otra función crucial son las «Alertas de chats individuales». Si recibes un mensaje de un número desconocido, WhatsApp te proporcionará información adicional, como si el número ha sido reportado por otros usuarios.
El «modo antirrobo» de WhatsApp, una función que en realidad se basa en una serie de configuraciones para ocultar tu número de teléfono, es un paso vital para blindar tu cuenta. A continuación, te explicamos cómo activarlo y qué otras medidas de seguridad debes tomar.
Guía para activar el modo de protección
Para activar la función de ocultar tu número de teléfono y reforzar tu privacidad, sigue estos sencillos pasos:
- Abre la aplicación de WhatsApp y ve a Configuración.
- Ingresa en la sección Privacidad.
- Selecciona la opción Número de teléfono.
- Elige la opción «Nadie» para que tu número no sea visible para nadie o «Mis contactos» para restringirlo solo a las personas que tienes agendadas.
Además de ocultar tu número, puedes configurar quién puede enviarte mensajes privados y usar un alias en lugar de tu nombre real para mayor seguridad. Es fundamental que complementes estas configuraciones con prácticas seguras: no respondas de inmediato a mensajes sospechosos, evita compartir códigos o dinero, y verifica siempre la identidad de los contactos por otros medios. Los fraudes con inteligencia artificial generan mensajes muy convincentes que simulan ofertas de trabajo, inversiones o entregas falsas.
Medidas adicionales de seguridad
Si bien estas funciones se activan de forma automática, es vital que te familiarices con ellas para maximizar tu seguridad. Aquí te explicamos cómo funcionan y qué debes hacer:
- Revisa las notificaciones de grupos: Si alguien que no conoces te agrega a un grupo, verás un aviso de seguridad. Lo mejor es salir del grupo de inmediato y bloquear a la persona que te agregó si te resulta sospechosa.
- Presta atención a las alertas en chats nuevos: Cuando un número desconocido te escriba, busca las etiquetas de seguridad que aparecerán en la parte superior de la conversación. Estas etiquetas te indicarán si el usuario ha sido reportado.
- No compartas códigos de verificación: La estafa más común es el robo de cuenta. Un delincuente puede hacerse pasar por un contacto o un familiar y pedirte, por ejemplo, que le reenvíes un código de verificación. Nunca compartas este código con nadie.
- Habilita la verificación en dos pasos: Esta es la medida de seguridad más efectiva. Ve a Configuración > Cuenta > Verificación en dos pasos y crea un PIN de seis dígitos. Aunque un estafador obtenga tu código de verificación, no podrá ingresar a tu cuenta sin ese PIN.
La implementación de estas funciones es un paso adelante en la lucha contra el cibercrimen. Sin embargo, la mayor protección sigue siendo la cautela del usuario. Al estar informado sobre estas herramientas y aplicar un comportamiento precavido, puedes reducir significativamente el riesgo de ser víctima de una estafa.