Crianza de lujo: la canasta infantil superó el medio millón de pesos
El costo de criar a un niño en Argentina se disparó, según el último informe del INDEC. La canasta de crianza de agosto superó el medio millón de pesos para los niños de 6 a 12 años, un gasto que se vuelve inalcanzable para muchas familias en el actual contexto económico, con salarios rezagados frente a la inflación y recortes sociales.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) ha publicado el informe de la canasta de crianza correspondiente a agosto, revelando una situación alarmante para las familias argentinas. Los datos indican que el costo mensual para mantener a un niño oscila entre $432.161 y $542.183, dependiendo de la edad. Este gasto se ha convertido en una carga casi imposible de afrontar para la mayoría de las familias trabajadoras, cuyos ingresos no logran seguir el ritmo de la inflación.
El estudio, que mide el costo de tener hijos desde los 0 hasta los 12 años, desglosa los gastos en dos grandes rubros: bienes y servicios (alimentación, vestimenta, salud, transporte, etc.) y el costo del cuidado, que es el tiempo de dedicación valorizado según la categoría de «Asistencia y cuidado de personas» del Régimen de Casas Particulares. Este último componente es el que más pesa en la estructura de costos, especialmente en las edades más tempranas.
Un costo inalcanzable para las familias
El desglose por edades es contundente y muestra que el gasto varía significativamente:
- Menores de 1 año: $432.161, de los cuales $300.681 corresponden al cuidado.
- Niños de 1 a 3 años: $513.406, con un componente de cuidado de $343.635.
- Niños de 4 a 5 años: $430.996, con un equilibrio mayor entre bienes ($216.224) y cuidado ($214.772).
- Niños de 6 a 12 años: El rubro más costoso, alcanzando los $542.183, dividido entre $268.227 en bienes y servicios y $273.956 en cuidados.
Aumento insostenible en un contexto de ajuste
Si bien la suba mensual de agosto fue del 0,9%, por debajo de la inflación general del 1,9%, la comparación interanual revela el verdadero impacto. El costo de la canasta de crianza se incrementó entre un 17% y un 19% en el último año, superando con creces la capacidad de compra de los salarios.
Este aumento, en un contexto de salarios congelados y recortes en políticas sociales, plantea un dilema para millones de familias: ¿cómo se puede sostener el costo de la crianza si el salario mínimo, las jubilaciones y los planes sociales están muy por debajo de las cifras de la canasta? El informe del INDEC no solo presenta datos, sino que pone de manifiesto una profunda crisis económica y social que afecta directamente a los hogares y el futuro de los más jóvenes en Argentina.