11 de septiembre, el día en que se honra la educación en Argentina

Cada 11 de septiembre, Argentina conmemora el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, figura clave en la historia del país. Su legado fue fundamental para el desarrollo de la educación pública.

Cada 11 de septiembre, la Argentina se viste de celebración para honrar a sus educadores en el Día del Maestro. La fecha no es casual, sino que rinde homenaje a una de las figuras más importantes de la historia nacional: Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y, sobre todo, un incansable promotor de la educación.

El 11 de septiembre de 1888, Sarmiento falleció en Asunción, Paraguay, a los 77 años. Su muerte marcó el fin de una vida dedicada a la causa de la enseñanza y el progreso del país. Su legado, que incluyó la creación de escuelas normales, la Ley de Educación Común y la promoción de la educación pública, lo convirtió en el «padre del aula» y en el principal referente de la educación en Argentina.

20220911 Sarmiento Día del Maestro

La historia detrás de la fecha

La elección del 11 de septiembre como Día del Maestro fue propuesta en 1943, durante la Primera Conferencia Interamericana de Educación, que tuvo lugar en Panamá. La iniciativa fue presentada por el educador argentino Juan Carlos Astolfi, quien propuso la fecha en honor al aniversario del fallecimiento de Sarmiento. La propuesta fue aceptada por unanimidad y, en 1945, el gobierno argentino la oficializó a través de un decreto nacional.

Sarmiento creía firmemente que la educación era la base de la prosperidad de una nación. Desde su presidencia (1868-1874), impulsó la construcción de más de 800 escuelas, fundó el Observatorio Astronómico de Córdoba y promovió la creación de bibliotecas populares en todo el país. Su visión no se limitó a la enseñanza elemental; también se preocupó por la formación docente, trayendo maestras de Estados Unidos para fundar las primeras escuelas normales, que serían los pilares de la formación de los futuros educadores argentinos.

Un legado que trasciende el tiempo

A más de 130 años de su muerte, la figura de Sarmiento sigue siendo objeto de debate, pero su aporte a la educación pública es indiscutible. La celebración del 11 de septiembre es un recordatorio de la importancia de la labor de los docentes, quienes, día a día, con su compromiso y dedicación, continúan el legado de Sarmiento, formando a las nuevas generaciones y construyendo el futuro del país.

La fecha invita a reflexionar sobre el papel fundamental de los maestros en la sociedad, su rol en la transmisión de conocimientos y valores, y los desafíos que enfrenta la educación en la actualidad. Más allá de los actos y ceremonias protocolares, el Día del Maestro es una oportunidad para agradecer a quienes dedican su vida a enseñar, inspirar y guiar a sus alumnos en el camino del saber.