Pasaportes defectuosos en Argentina: ¿cómo saber si el tuyo es uno de los afectados y evitar problemas al viajar?

El RENAPER advierte sobre pasaportes con una falla invisible en la tinta de seguridad. Aquí te explicamos cómo saber si el tuyo es uno de los afectados y qué pasos seguir para cambiarlo sin costo.

El Registro Nacional de las Personas (RENAPER) ha emitido una alerta sobre un lote de pasaportes argentinos que contienen una falla invisible en su tinta de seguridad. Aunque la mayoría de los más de 200 mil documentos en revisión están bien, se estima que entre 5.000 y 6.000 podrían tener el defecto, un problema que solo se detecta al pasar por los escáneres de los controles migratorios. Para evitar inconvenientes a la hora de viajar, es fundamental que los ciudadanos verifiquen si su documento está entre los afectados.

La falla, originada por una partida de tinta defectuosa de un proveedor alemán, ya fue solucionada en la producción actual de pasaportes. Sin embargo, los documentos emitidos previamente con este problema siguen en circulación. A pesar del defecto, el RENAPER aclara que estos pasaportes continúan siendo legales y válidos hasta su recambio. Para quienes planean un viaje al exterior, la verificación es un paso crucial para asegurar un trámite de inmigración sin contratiempos. A continuación, detallamos los pasos a seguir.

Verificación por número de pasaporte: los rangos de la serie AAL

La forma más sencilla de saber si tu pasaporte podría estar afectado es revisando si su número de serie se encuentra dentro de los rangos específicos de la serie AAL. El número de pasaporte se encuentra en la parte frontal del documento, debajo de tu fotografía. Si los primeros tres caracteres son «AAL», es importante que revises si los números que le siguen están incluidos en las siguientes series:

  • AAL314778 al AAL346228
  • AAL400000 al AAL607599
  • AAL616000 al AAL620088

Si tu documento no se encuentra en estas series, puedes viajar con tranquilidad, ya que tu pasaporte no presenta la falla de la que informa el RENAPER. Si, por el contrario, tu número coincide con alguno de estos rangos, es recomendable seguir los pasos a continuación para realizar la verificación oficial y, de ser necesario, solicitar un nuevo pasaporte.

¿Qué hacer si tu pasaporte está afectado?

Si confirmas que tu pasaporte está en uno de los rangos problemáticos, el siguiente paso es acercarte a una de las oficinas del RENAPER en Argentina o al consulado argentino más cercano si resides en el exterior. El personal autorizado cuenta con el equipo necesario para verificar si el documento tiene la falla de la tinta de seguridad.

En el caso de que se confirme el defecto, el RENAPER emitirá un pasaporte de reemplazo completamente gratis. Este proceso no tendrá ningún costo para el ciudadano afectado, ya que el problema fue una falla de origen.

Para quienes tienen un viaje programado de forma inminente y no tienen tiempo para esperar el trámite habitual, existe la opción de solicitar un pasaporte de emergencia. Este documento se gestiona de manera prioritaria y permite a los viajeros contar con un pasaporte en regla en un tiempo reducido.

La importancia de la verificación: un paso clave para un viaje sin sorpresas

A pesar de que el pasaporte con la falla sigue siendo un documento legal, la detección del defecto en un puesto de control migratorio en el extranjero podría generar demoras e interrogatorios innecesarios. Al tomar la iniciativa de verificar el documento antes de viajar, los ciudadanos pueden evitar momentos de tensión y asegurar un paso fronterizo fluido.

La rápida acción del RENAPER al identificar el problema y comunicar los rangos afectados permite a los viajeros tomar precauciones a tiempo. La medida no solo protege la seguridad de los ciudadanos, sino que también garantiza la validez de los documentos argentinos a nivel internacional. Si planeas salir del país, tómate unos minutos para revisar tu pasaporte. Es un simple paso que puede hacer la diferencia entre un viaje tranquilo y un contratiempo inesperado.