Registro de las Personas amplía la entrega de DNI hasta el domingo
El Registro de las Personas amplía su atención para la entrega de documentos. Los ciudadanos podrán retirar su DNI en horarios extendidos hasta el domingo 7 de septiembre, incluyendo fines de semana y la posibilidad de realizar denuncias por extravío.

El Registro de las Personas de la provincia de Buenos Aires ha implementado un horario especial de atención para la entrega del Documento Nacional de Identidad (DNI) con el objetivo de facilitar a los ciudadanos la obtención de sus credenciales antes del próximo cierre de comicios. La medida, que rige hasta el domingo 7 de septiembre inclusive, busca que quienes tengan el trámite pendiente puedan acceder a su documento de manera más sencilla y sin demoras.
El cronograma de atención, que se aplica en todas las delegaciones del organismo, presenta una ventana de oportunidad crucial. Este viernes 5, el horario de atención se extiende de 8:00 a 16:00 horas, mientras que el sábado 6 estará disponible de 8:00 a 13:00. La jornada de mayor extensión será el domingo 7, el día de la elección, cuando las oficinas funcionarán de 8:00 a 18:00, cubriendo la totalidad del horario de votación.
¿Qué documentos se pueden retirar y quiénes pueden hacerlo?
La iniciativa está orientada a la entrega de DNI a personas que ya realizaron el trámite. Esto incluye tanto a quienes solicitaron un nuevo ejemplar por robo, extravío, deterioro o cambio de domicilio, como a aquellos que tramitaron la primera copia para un menor. Es importante aclarar que la medida no aplica para la realización de nuevos trámites, sino exclusivamente para el retiro de documentos ya confeccionados. La ampliación horaria se pensó específicamente para aquellos ciudadanos que no pudieron retirar su DNI en el horario habitual y necesitan tenerlo para ejercer su derecho al voto.
Además del retiro de documentos, las delegaciones también ofrecerán la posibilidad de realizar el trámite de exposición por extravío del DNI. Esta opción es fundamental para quienes hayan perdido su documento y necesiten una constancia oficial para justificar su situación ante diversas dependencias. Al no contar con el DNI, los ciudadanos no pueden votar, por lo que este trámite resulta vital para quienes se encuentren en esa situación y necesiten regularizarla.
Un plan para garantizar el derecho a votar
La ampliación del servicio del Registro de las Personas es una respuesta directa a la necesidad de garantizar la participación ciudadana. En un contexto electoral, el DNI es la única credencial válida para poder emitir el sufragio. Por ello, la medida no solo es una cuestión de eficiencia administrativa, sino un esfuerzo por asegurar que ningún ciudadano quede marginado del proceso democrático por no contar con su documento. Esta iniciativa se suma a otros operativos especiales que el organismo ha implementado en ocasiones anteriores para facilitar el acceso a la identificación a la población.
El gobierno provincial insta a la población a aprovechar estos horarios especiales para evitar aglomeraciones de última hora. Se recomienda a los ciudadanos verificar el estado de su trámite en el sitio web oficial del Registro de las Personas o a través de los canales de comunicación habilitados, antes de dirigirse a la delegación. Con este operativo, el Registro busca descongestionar las oficinas y ofrecer un servicio más ágil y efectivo, que beneficie a la comunidad en su conjunto. La extensión de los horarios es un paso adelante en la modernización de los servicios públicos, priorizando siempre las necesidades del ciudadano.
Meta Descripción: ¿Necesitas tu DNI para votar? El Registro de las Personas amplía su horario de atención para la entrega de documentos hasta el 7 de septiembre.