La investigación por coimas en la Andis avanza con el levantamiento del secreto bancario de Diego Spagnuolo
La investigación por coimas en la Andis avanza. La Justicia levantó el secreto bancario de Diego Spagnuolo, revelando sus movimientos financieros y conexiones.

La Justicia federal dio un paso crucial en la investigación por las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) al levantar el secreto fiscal, bursátil y bancario del extitular del organismo, Diego Spagnuolo. Esta medida permitirá a los investigadores profundizar en los movimientos financieros del exfuncionario, sus declaraciones juradas ante la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y el origen de sus bienes, buscando la conexión con los ilícitos denunciados.
La decisión judicial se basa en la necesidad de encontrar el rastro del dinero que, según las sospechas, habría pasado por las manos de Spagnuolo. Los investigadores encontraron elementos que sugieren una conducta evasiva por parte del exfuncionario, lo que reforzó la sospecha de su participación en la trama de corrupción. Este avance es fundamental para desentrañar la red de complicidades y determinar si las presuntas coimas alcanzan a figuras de mayor jerarquía.
La cronología de una investigación compleja
El caso de la Andis se destapó con la denuncia de supuestas irregularidades en la gestión del organismo, que habrían afectado directamente a uno de los sectores más vulnerables de la población. La investigación, a cargo de la Justicia federal, se centró rápidamente en la figura de Diego Spagnuolo, quien fue desplazado de su cargo en medio del escándalo. Los allanamientos iniciales revelaron pistas que abonaron las sospechas de los investigadores.
Durante el primer allanamiento, los agentes encontraron una máquina de contar billetes, un elemento que generó interrogantes sobre el origen y el destino del dinero que habría manejado Spagnuolo. Sin embargo, no se encontró el efectivo. Esto lleva a los investigadores a preguntarse dónde se encuentra el dinero y si fue escondido o movido a otras cuentas. La sospecha de un intento de eludir la Justicia creció cuando el exfuncionario fue localizado en su auto, presuntamente intentando escapar. Este episodio se sumó a la revelación de que su teléfono móvil había sido «casi todo borrado», incluyendo supuestas conversaciones con figuras clave del entorno presidencial.
Audios y pruebas que complican al extitular de la Andis
A medida que avanza la investigación, nuevos elementos probatorios complican aún más la situación de Spagnuolo. Recientemente, se filtraron audios en los que el exfuncionario hace referencia a «choreos» y su vinculación con la hermana del presidente, Karina Milei. Estos archivos de voz, que forman parte del expediente judicial, refuerzan la hipótesis de un esquema de corrupción.
En uno de los audios, Spagnuolo parece confrontar a alguien, posiblemente una figura de autoridad, con un reclamo explícito: «Javier, le digo, están choreando. No es normal, están choreando, no te podés hacer el boludo conmigo. Pero no me tiren a mi este fardo». Si bien el contexto completo de la conversación no ha sido revelado, la mención directa a «Javier» (presumiblemente Javier Milei) y las acusaciones de robo son un indicio fuerte para la investigación. La Justicia deberá determinar si estos audios son una prueba directa de la trama de coimas o si corresponden a otro tipo de conflicto interno.
El futuro de la investigación y los próximos pasos
El levantamiento del secreto bancario y patrimonial es un hito que abre un nuevo capítulo en la investigación. Con acceso a las cuentas y movimientos financieros de Spagnuolo, los investigadores podrán trazar un mapa detallado del flujo de dinero, identificar a los posibles receptores de las coimas y rastrear la ruta de los fondos. Este análisis será crucial para corroborar si el dinero provino de la corrupción en la Andis.
La Justicia se enfocará en cruzar la información bancaria con las declaraciones juradas del exfuncionario y buscará posibles testaferros o cuentas en el extranjero. Además, se espera que el análisis forense del teléfono de Spagnuolo continúe para intentar recuperar la información borrada. La aparición de nuevos audios y el levantamiento del secreto bancario sugieren que la investigación está lejos de su fin y que podría tener implicaciones de gran alcance. La sociedad exige transparencia y justicia, y la respuesta dependerá del rigor con el que se avance en cada uno de estos frentes.