Hallan ADN de dos nuevas víctimas en la casa del presunto asesino serial de Jujuy

La investigación del caso Matías Jurado ha dado un giro escalofriante, elevando las sospechas de que el número de víctimas podría ser mucho mayor.

La investigación del caso de Matías Jurado, el principal sospechoso de ser un asesino serial en Jujuy, ha dado un giro escalofriante. Los peritos forenses identificaron el ADN de otras dos personas en su vivienda, lo que eleva las sospechas de que el número de víctimas podría ser mucho mayor al que se creía inicialmente. El hallazgo proviene de manchas de sangre encontradas en una sábana y en una bolsa de arena, y no coincide con los perfiles genéticos de los tres hombres que habían sido reportados como desaparecidos y vinculados al sospechoso.

El Ministerio Público de la Acusación (MPA) confirmó que los nuevos perfiles genéticos no corresponden a Miguel Ángel Quispe, Juan Carlos González ni a Juan José Ponce. Este descubrimiento sugiere que las víctimas de Jurado podrían ser hasta siete, sumando a los dos nuevos perfiles a los dos hombres ya identificados, Sergio Sosa y Jorge Anachuri, cuyos restos fueron encontrados en la misma vivienda. El fiscal regional Guillermo Beller señaló que la investigación continúa cotejando estos nuevos perfiles con la base de datos de personas desaparecidas en la provincia.

Detalles del allanamiento y la evidencia

El horror de la investigación se reveló tras el allanamiento de la vivienda de Jurado, ubicada en la localidad de Fraile Pintado. En el lugar, la policía encontró una escena dantesca: restos óseos, cabellos y cartílagos en platos de perros, restos humanos calcinados en el patio delantero, y una gran cantidad de ropa que podría pertenecer a distintas víctimas. El arsenal de armas blancas, que incluía cuchillos, machetes y un facón, también fue incautado.

La prueba de luminol, utilizada para detectar rastros de sangre, reveló manchas en muebles, una heladera y otros elementos de la casa. Según las autoridades, hasta el momento solo se ha procesado el 20% del total de la evidencia recolectada. Con más de 200 elementos por analizar, los investigadores no descartan que se puedan encontrar más restos de víctimas, lo que podría aumentar aún más la cifra de asesinatos. El caso de Matías Jurado se ha convertido en una de las investigaciones criminales más aterradoras de los últimos años en Argentina, manteniendo en vilo a la provincia de Jujuy.