Elecciones 2025: Autoridades de mesa, pago y cómo excusarse del rol
Con los comicios provinciales a la vuelta de la esquina, la Junta Electoral de Buenos Aires notifica a las personas designadas como autoridades de mesa. Conoce los pagos, sanciones y motivos para excusarse del rol.

Con las elecciones provinciales a la vuelta de la esquina, la Junta Electoral de Buenos Aires ya notifica a las personas designadas como autoridades de mesa. El rol, de cumplimiento obligatorio, tiene un pago estipulado y sanciones para quienes no se presenten sin una causa justificada.
A menos de un mes de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, la Junta Electoral ha comenzado el proceso de notificación a quienes han sido seleccionados para desempeñarse como autoridades de mesa. Este rol cívico, fundamental para el desarrollo de los comicios, es de cumplimiento obligatorio, y la ley establece claros requisitos, pagos y sanciones para los ciudadanos designados. El compromiso implica no solo la presencia en el día de la votación, sino también una capacitación obligatoria que busca garantizar la transparencia y el correcto manejo de la documentación electoral.
Requisitos y excusas: ¿quiénes pueden no presentarse?
Si bien el cargo es de carácter obligatorio, la Ley 5109, en su artículo 42, contempla excepciones específicas. Las causas para excusarse de esta responsabilidad incluyen:
- Imposibilidad física: Debe ser certificada por una autoridad médica local, lo que requiere un certificado emitido por hospitales nacionales, provinciales o municipales. No se aceptan certificados de clínicas privadas.
- Edad: Haber cumplido 60 años de edad es un motivo válido para la excusación.
Para quienes se encuentren en estas situaciones, el procedimiento de excusación debe realizarse dentro de los tres días posteriores a la recepción del telegrama de designación. Este trámite se puede efectuar de manera digital en el sitio web oficial de la Junta Electoral o de forma presencial en las sucursales habilitadas del Correo Argentino. Es crucial presentar la documentación correcta en el tiempo estipulado para que la solicitud sea procesada y aceptada.
Pago y capacitación para las autoridades de mesa
El Poder Ejecutivo Provincial ha establecido una remuneración para las autoridades de mesa por su servicio. El pago total asciende a $80.000, divididos en dos partes:
- $40.000: Por desempeñar la función el día de la elección.
- $40.000: Adicionales por completar la capacitación obligatoria.
La capacitación, que es un requisito indispensable para recibir el total del viático, puede realizarse tanto de forma presencial como virtual a través de la plataforma oficial https://capacitacionelectoral.gob.ar. Este proceso busca familiarizar a los ciudadanos con el manejo de las urnas, la documentación y los protocolos del día de la votación.
El cobro de la remuneración está directamente ligado a la correcta entrega de la documentación electoral al finalizar la jornada. Una vez que la Junta Electoral confirme la disponibilidad de fondos, el dinero será acreditado en la Cuenta DNI del Banco Provincia o podrá ser retirado por ventanilla.
Sanciones por ausencia injustificada
La importancia del rol de autoridad de mesa se ve reforzada por las penalidades impuestas a quienes no cumplan con el deber cívico. La ley estipula que aquellos que no se presenten sin una causa justificada, serán multados con una sanción equivalente al doble del monto fijado como viático, es decir, $80.000. Esta medida busca garantizar la participación ciudadana y el correcto funcionamiento del sistema electoral.
El proceso de notificación de las autoridades de mesa para las elecciones 2025 es un paso crucial en la organización de los comicios. Conocer las responsabilidades, los derechos y las obligaciones es fundamental para todos los ciudadanos.