El oscuro caso Hartung: el thriller nórdico que no te dejará dormir
Netflix: El "caso Hartung", una miniserie noruega de seis episodios, se consagra como un policial que te sumerge en crímenes turbios y secretos familiares con un ritmo intenso. Perfecta para ver en una sola noche, este thriller nórdico te atrapará de principio a fin.

Un macabro muñeco de castañas desata un enigma escalofriante en Copenhague. Ese es el punto de partida de El caso Hartung, una producción danesa de Netflix que ha cautivado a los amantes del género con su atmósfera gélida y su trama compleja. La serie, basada en la novela homónima de Søren Sveistrup, el creador de la aclamada The Killing, se consolida como una de esas joyas ocultas que la plataforma esconde en su catálogo, ideal para una maratón de un solo tirón.
Todo comienza en un tranquilo suburbio de la capital danesa, donde la policía descubre el brutal asesinato de una joven. A su lado, colgando del cuerpo, encuentran un pequeño muñeco hecho de castañas. Este objeto, a primera vista perturbador, se convierte en la clave que conecta este crimen con la desaparición, un año antes, de Kristine Hartung, la hija de la ministra de Asuntos Sociales. La investigación recae en la detective Naia Thulin y su nuevo y excéntrico compañero, Mark Hess, quienes deberán navegar por una telaraña de mentiras y traumas que parecen unir a las víctimas.
Un policial que profundiza en la oscuridad humana
El caso Hartung no se limita a ser una simple caza al asesino. La serie se adentra en las complejidades de sus personajes principales, mostrando cómo sus propios fantasmas y tensiones personales influyen en el desarrollo de la investigación. Thulin, una detective ambiciosa que busca un ascenso, y Hess, un agente solitario con un pasado misterioso, forman una dupla tan disfuncional como fascinante. A medida que avanzan, cada pista los acerca no solo a la verdad detrás de los asesinatos, sino también a un lado más oscuro de la sociedad que muchos prefieren ignorar.
La narrativa de la serie es su punto más fuerte. Con un ritmo constante que aumenta la tensión en cada episodio, la trama está construida con giros inesperados que mantienen al espectador en vilo. La ambientación gélida y la fotografía oscura contribuyen a crear una atmósfera opresiva que complementa a la perfección la seriedad de los crímenes. La miniserie explora temas como la pérdida, la venganza y las consecuencias de los traumas infantiles, haciendo que la historia sea más profunda y emotiva de lo que podría parecer a simple vista.
El elenco que da vida a la historia
La solidez de la serie se sustenta en un elenco de actores daneses que entregan actuaciones convincentes y llenas de matices. Danica Curcic brilla como Naia Thulin, mostrando la determinación y la vulnerabilidad de su personaje. A su lado, Mikkel Boe Følsgaard interpreta a Mark Hess con una mezcla de melancolía y perspicacia que lo hace inolvidable. Iben Dorner, en el papel de la madre de la niña desaparecida, transmite de forma desgarradora el dolor y la desesperación de su personaje, dotando a la trama de un ancla emocional crucial.
El caso Hartung es más que un simple policial nórdico. Es un viaje psicológico que te invita a reflexionar sobre la naturaleza del mal y las cicatrices que deja en las personas. Con solo seis episodios, la producción de Netflix logra construir un misterio sólido y bien ejecutado, que culmina en un final impactante que ata todos los cabos de forma magistral. Para quienes disfrutan de los thrillers intensos, con personajes complejos y tramas inteligentes, esta serie es una recomendación obligada que no decepcionará.