Día del Gato: ¿por qué se celebra el 8 de agosto?

Este jueves se conmemora esta profesión en la Argentina, que data de varios años atrás. Conocé el motivo de su conmemoración.

El Día Internacional del Gato, que se celebra cada 8 de agosto, es más que una simple fecha para compartir fotos de nuestras mascotas. Es una jornada dedicada a concientizar sobre el bienestar de estos enigmáticos y queridos felinos, promovida por una de las organizaciones de protección animal más grandes del mundo. La efeméride busca profundizar en la comprensión de las necesidades de los gatos, promover la adopción responsable y destacar su importancia en la historia y la cultura humana.

La razón detrás de la elección del 8 de agosto se remonta a 2002, cuando el Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW, por sus siglas en inglés), en conjunto con otras organizaciones de defensa de los animales, estableció esta fecha. La iniciativa buscó crear una plataforma global para la protección y el cuidado de los gatos, en un momento del año que no es casual: coincide con el período de mayor fertilidad de los gatos en el hemisferio norte, un pico de actividad reproductiva que subraya la necesidad de campañas de esterilización para controlar la población felina y reducir el abandono.

Un día para reflexionar sobre la convivencia

La celebración del Día Internacional del Gato nos invita a reflexionar sobre la compleja y enriquecedora relación que hemos construido con estos animales a lo largo de la historia. Desde su veneración en el antiguo Egipto, donde eran considerados sagrados y asociados a la diosa Bastet, hasta su papel como compañeros leales en los hogares modernos, los gatos han sido parte fundamental de nuestra sociedad.

Sin embargo, a pesar de su creciente popularidad como mascotas (en muchas ciudades, su número ya supera al de perros), aún persisten mitos y desconocimiento sobre sus necesidades. La independencia de los gatos, a menudo vista como una virtud, puede llevar a la creencia errónea de que no requieren cuidados específicos. El Día del Gato es un recordatorio de que tener una mascota es un compromiso de por vida que implica garantizar su salud física y emocional.

Más allá de una fecha, un llamado a la acción

La efeméride del 8 de agosto no es la única en el calendario dedicada a los gatos, lo que subraya su relevancia cultural. También se celebra el Día del Gato el 20 de febrero, en honor a Socks, el famoso felino de la familia del expresidente estadounidense Bill Clinton, y el 29 de octubre, que se centra en la adopción de gatos sin hogar, una iniciativa impulsada por la experta en estilo de vida animal, Colleen Paige.

Estas tres fechas, aunque con orígenes distintos, convergen en un mismo objetivo: generar conciencia sobre los desafíos que enfrentan los gatos, como el abandono, el maltrato y la superpoblación. Las organizaciones de bienestar animal aprovechan estas jornadas para impulsar campañas de esterilización, vacunación y promoción de la adopción responsable.

20220808 Gato 1 Día del Gato

La responsabilidad del tutor felino

La tenencia responsable de un gato va más allá de alimentarlo. Implica una serie de cuidados esenciales para asegurar su bienestar integral:

  1. Alimentación adecuada: Proporcionar una dieta balanceada y específica para su edad y estado de salud es crucial para prevenir enfermedades.
  2. Atención veterinaria: Las visitas regulares al veterinario, junto con un plan de vacunación y desparasitación, son fundamentales para la prevención y detección temprana de problemas de salud.
  3. Seguridad en el hogar: Es vital proteger a los gatos de peligros internos y externos, como balcones sin protección o el tráfico vehicular.
  4. Enriquecimiento ambiental: Los gatos son animales activos que necesitan estimulación. Proporcionar juguetes, rascadores y espacios para trepar previene el estrés y problemas de comportamiento.
  5. Respeto por sus espacios: A pesar de ser animales sociables, los gatos también valoran su independencia. Respetar su necesidad de soledad y no forzar el contacto es clave para una convivencia armoniosa.

En conclusión, el Día Internacional del Gato es una oportunidad para honrar la compañía de estos fascinantes animales y, al mismo tiempo, reafirmar nuestro compromiso con su bienestar. Es un recordatorio de que cada caricia y cada ronroneo vienen acompañados de la responsabilidad de ofrecerles una vida digna, segura y llena de amor.