Día del Veterinario en la Argentina: por qué se celebra hoy
Se cumplen 142 años de la primera clase que se dictó en el país; cuáles son las tareas fundamentales de los profesionales.

En Argentina, el Día del Veterinario se celebra cada 6 de agosto en conmemoración de la fecha en que se inició el dictado de clases en el primer instituto de estudios veterinarios del país. Este día rinde homenaje a quienes trabajan por la salud, el bienestar y el cuidado de los animales, una labor que abarca desde la atención clínica de mascotas hasta la sanidad de la producción agropecuaria y la salud pública.
El origen de la celebración: la primera escuela veterinaria
La historia detrás de esta fecha se remonta al 6 de agosto de 1883. Ese día comenzaron a dictarse las primeras clases del Instituto Superior de Agronomía y Veterinaria en la localidad bonaerense de Llavallol, dentro del predio de Santa Catalina. La creación de esta institución fue un hito fundamental para ambas profesiones en Argentina. De hecho, el Día del Veterinario coincide con el Día del Ingeniero Agrónomo, ya que las dos carreras compartieron su origen académico.
Cien años después de este hito, en 1983, el presidente Raúl Alfonsín firmó un decreto que institucionalizó el 6 de agosto como el Día del Veterinario. De este modo, se reconoció oficialmente la importancia de los profesionales que dedican su vida a esta disciplina.
Más allá de las mascotas: el rol clave del veterinario
La labor del veterinario va mucho más allá de atender animales de compañía. Estos profesionales cumplen un rol esencial en la sociedad, contribuyendo a la salud pública y a la seguridad alimentaria.
- Prevención de enfermedades: Son guardianes de la salud pública, controlando y previniendo enfermedades zoonóticas, aquellas que se transmiten entre animales y humanos.
- Producción y ganadería: Su trabajo es vital para el sector agroindustrial, asegurando la sanidad y la calidad de los alimentos de origen animal que consumimos.
- Conservación y fauna silvestre: También se ocupan de la salud de la fauna silvestre y de la conservación de la biodiversidad, un rol cada vez más importante en el contexto ambiental actual.
La celebración de hoy es un reconocimiento a la dedicación y el compromiso de estos profesionales, cuyo trabajo es fundamental para el bienestar animal y de la sociedad en su conjunto.