Vuelve el frío polar al AMBA: Tras el «veranito» un brusco descenso de temperaturas
Después de varios días con temperaturas superiores a los 20 grados, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se prepara para un brusco regreso del frío polar. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte sobre una fuerte baja de las marcas térmicas que se sentirá a partir del miércoles 23 de julio, con el domingo 27 como el día más frío.

Adiós al veranito: El frío polar regresa con fuerza al AMBA
Tras una inusual seguidilla de días con temperaturas que superaron los 20 grados, la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense se alistan para un inesperado retorno del frío polar. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y los pronosticadores privados coinciden en que las marcas térmicas descenderán drásticamente en los próximos días. La buena noticia, sin embargo, es que este período de frío intenso no se extenderá por mucho tiempo.
El descenso comenzará a sentirse el miércoles 23 de julio, cuando las temperaturas máximas apenas superarán los 10 grados y las mínimas se ubicarán alrededor de los 5 o 6 grados. El día más gélido de lo que resta de julio será el domingo 27, con mínimas que podrían rondar el 1 grado en algunas zonas del conurbano. A pesar de este pronóstico de bajas temperaturas, el SMN anticipa que el resto de los días hacia el final de julio y el inicio de agosto traerán marcas térmicas más agradables y una buena presencia de sol, preparando el terreno para una recta final hacia la primavera con mejor tiempo.
Variaciones bruscas y sus efectos
El invierno en el AMBA ha demostrado ser impredecible, oscilando entre extremos. Luego de jornadas con temperaturas bajo cero, heladas intensas y sensación térmica polar, la región experimentó un «veranito» con días templados y máximas que llegaron a los 22 grados, algo más propio de la primavera que de julio. Esta inestabilidad térmica ha generado sorpresa y comentarios, con usuarios de redes sociales refiriéndose al “invierno bipolar” que atraviesa la región. Mientras algunos aún conservan sus abrigos, otros aprovecharon el calor para disfrutar de actividades al aire libre.
Desde el SMN, explican que estas variaciones abruptas se deben a la constante entrada y salida de masas de aire frío y cálido, con vientos del norte que momentáneamente elevan las temperaturas. Sin embargo, reiteran que el frío retornará con fuerza. Los especialistas del SMN señalan que, si bien estos «altibajos marcados» y la «amplitud térmica» están dentro de lo esperado para esta época del año, se están manifestando con una mayor intensidad.
Estos cambios repentinos de temperatura no solo afectan la rutina diaria, sino también la salud. Médicos advierten que las fluctuaciones térmicas favorecen la aparición de resfríos, alergias y diversos cuadros respiratorios. Por ello, recomiendan a la población abrigarse en capas, lo que permite adaptarse a las variaciones del día, ventilar los ambientes y prestar atención a los pronósticos diarios para prepararse adecuadamente.