Nulidades en el caso Maradona: Audiencia clave para definir el futuro judicial

Los nuevos jueces del caso por la muerte de Diego Maradona convocaron a una audiencia crucial para este viernes. Se espera que en la reunión se analicen las repercusiones de la anulación del proceso legal original, una decisión tomada en mayo debido al accionar de la jueza Julieta Makintach.

La atención se centra en cómo estas nulidades podrían impactar la situación de la enfermera Dahiana Madrid y la posibilidad de un juicio por jurados para el neurocirujano Leopoldo Luque.

Un proceso judicial plagado de interrupciones

El fallecimiento de Diego Maradona ha desatado una compleja maraña legal, con un proceso judicial que busca determinar las responsabilidades en su deceso. Originalmente, el cronograma establecía que Dahiana Madrid, una de las enfermeras implicadas, enfrentaría cargos por «homicidio simple con dolo eventual» en un juicio por jurados programado para julio. Este proceso debía iniciarse tras la culminación del juicio principal, que tenía en el banquillo al neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov y otras seis personas.

Sin embargo, el accionar de la jueza Julieta Makintach llevó a la anulación del primer juicio en mayo, dejando el proceso en un limbo legal. Esta decisión generó una serie de interrogantes sobre el futuro de la causa, especialmente en lo que respecta a las pruebas y el desarrollo de los juicios individuales.

La conformación de un nuevo tribunal

Ante la nulidad del proceso anterior, el Tribunal Oral en lo Criminal N.º 7 de San Isidro ha sido reconfigurado y ahora está integrado por los jueces Alberto Gaig, Alberto Ortolani y Pablo Adrián Rolón. La primera acción de este nuevo tribunal ha sido convocar a una audiencia urgente para este viernes a las 10 de la mañana.

El objetivo principal de esta reunión es abordar diversas cuestiones formales y sustanciales que han surgido a raíz de la anulación. Se busca comunicar formalmente la integración del nuevo tribunal y, de manera crucial, «tratar las cuestiones vinculadas a la nulidad decretada y sus efectos expansivos». Esto implica un análisis exhaustivo no solo de lo que sucederá con la situación legal de Dahiana Madrid, sino también con el pedido de la defensa de Leopoldo Luque de que se celebre un juicio por jurados para el neurocirujano, quien fungía como médico de cabecera de Maradona.

Garantizar la transparencia y evitar dilaciones

La audiencia de este viernes tiene como fin principal «garantizar el derecho de defensa, la transparencia del proceso y evitar la dispersión de planteos por vía escrita». Este enfoque busca prevenir «dilaciones indebidas» o la aparición de nuevas «nulidades» que puedan seguir obstaculizando el avance de la causa.

Para asegurar una discusión completa y representativa, se ha citado a todas las partes involucradas. Esto incluye a los fiscales de San Isidro, Patricio Ferrari y Cosme Iribarren; a los defensores de los ocho imputados; y a los representantes legales de los particulares damnificados, es decir, los abogados que representan a los hijos y las hermanas de Diego Maradona. La presencia de todas las partes busca asegurar que las decisiones tomadas en esta audiencia sean sólidas y eviten futuras impugnaciones.

El futuro incierto de Dahiana Madrid

Mientras se resuelven estas cuestiones procesales, el inicio del juicio contra Dahiana Madrid permanece suspendido de manera provisoria. La enfermera enfrenta una posible pena de ocho a 25 años de cárcel si es declarada culpable del delito de «homicidio simple con dolo eventual». La definición de su situación legal depende directamente de los resultados de esta audiencia y de cómo el nuevo tribunal interprete el alcance de las nulidades declaradas anteriormente.

Se estima que recién después de la feria judicial de julio, los jueces de San Isidro podrían establecer la siguiente audiencia. En esa instancia, se podría avanzar con la elección de las pruebas a presentar y, si las condiciones lo permiten, fijar una nueva fecha para el juicio principal. La audiencia de este viernes es un paso fundamental para intentar encauzar un proceso que ha enfrentado numerosos obstáculos.