Confirmado procesamiento a policía por gasear a niña en marcha de jubilados
La Cámara Federal de la Ciudad de Buenos Aires ratificó la imputación contra el oficial Cristian Rivaldi por abuso de autoridad, tras reprimir con gas lacrimógeno a una niña de 10 años durante una manifestación de jubilados frente al Congreso Nacional el 11 de septiembre de 2024.

Esta decisión judicial acerca al efectivo a un posible juicio oral y público, desestimando su defensa y las justificaciones del Ministerio de Seguridad.
Detalles de la acusación y pruebas clave
El caso contra el oficial Rivaldi se centra en el abuso de autoridad ejercido al disparar gas lacrimógeno directamente contra una menor y su madre, quienes participaban pacíficamente en una marcha de jubilados. La periodista Vanesa Petrillo, en declaraciones a C5N, enfatizó que, si bien el procesamiento no implica prisión preventiva, existen pruebas contundentes que podrían llevar a Rivaldi a un juicio oral y público.
El incidente, ampliamente documentado, fue captado por diversas cámaras de televisión, cuyas grabaciones se convirtieron en la prueba fundamental para el expediente judicial. Estas imágenes refutan la declaración de Rivaldi, quien alegó no haber percibido la presencia de la menor en el momento del hecho y afirmó que, de haberlo hecho, habría actuado de manera diferente. Sin embargo, los videos lo muestran claramente efectuando el disparo, lo que desvirtúa su coartada.
El Ministerio de Seguridad intentó inicialmente eximir de responsabilidad al oficial, argumentando que su accionar se ajustó a los protocolos establecidos. No obstante, la contundencia de la evidencia audiovisual y el testimonio de las víctimas han prevalecido, llevando a la ratificación del procesamiento por parte de la Cámara Federal.
El testimonio de la víctima: Fabricia
Un elemento crucial en la causa ha sido el testimonio de Fabricia, la niña de 10 años agredida. Tras el incidente, la menor relató ante las cámaras de C5N la traumática experiencia vivida a manos del agente Rivaldi. Su declaración ha sido fundamental para visibilizar el impacto de la represión en los ciudadanos, especialmente en los sectores más vulnerables.
La confirmación del procesamiento del oficial Rivaldi subraya la importancia de la rendición de cuentas de las fuerzas de seguridad y el papel vital de los medios de comunicación en la documentación de este tipo de eventos. La decisión judicial reitera el compromiso con la protección de los derechos civiles y la condena de cualquier uso desproporcionado de la fuerza. Este caso sienta un precedente importante en la defensa de los manifestantes pacíficos y la supervisión de la actuación policial en contextos de protesta social.