Prisión perpetua confirmada para el asesino de Tehuel de la Torre en histórico fallo por crimen de odio
La Cámara de Casación bonaerense ratificó la condena a prisión perpetua contra Luis Alberto Ramos por el asesinato de Tehuel de la Torre, en un fallo que consolida una sentencia pionera por homicidio calificado por odio a la identidad de género. Aunque la justicia se pronuncia con firmeza, el cuerpo del joven trans aún no ha sido encontrado, profundizando el dolor de su familia y el colectivo LGBTIQ+.

La Sala I del Tribunal de Casación Penal de la provincia de Buenos Aires ha emitido una resolución de enorme trascendencia al ratificar la pena de prisión perpetua para Luis Alberto Ramos, el hombre condenado por el asesinato de Tehuel de la Torre. Esta decisión deja firme el histórico fallo que lo sentencia a la pena máxima por “homicidio calificado por odio a la identidad de género y orientación sexual”, marcando un precedente significativo en la lucha contra los crímenes de odio en Argentina.
Los jueces Ricardo Maidana y Daniel Carral fueron los encargados de confirmar esta sentencia, al rechazar la apelación presentada por la defensa de Ramos, que había cuestionado la responsabilidad de su defendido en el brutal hecho. La condena original había sido dictada en 2024 por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 2 de La Plata, en una resolución que ya en ese momento fue catalogada como histórica por su enfoque en la motivación del crimen.
La desaparición que conmocionó al país y el dolor que persiste
A pesar de esta ratificación judicial, el cuerpo de Tehuel de la Torre sigue sin aparecer. Esta dolorosa realidad mantiene abierta la herida para su familia y para todo el colectivo LGBTIQ+, que desde el primer día se movilizó y exigió justicia por el joven trans.
El gobierno bonaerense mantiene vigente una recompensa de $4.000.000 para quienes puedan aportar datos certeros que permitan encontrar los restos de Tehuel. Las autoridades reiteran el llamado a la colaboración ciudadana, instando a quienes posean información a contactar al 911 o escribir a perdes@mseg.gba.gov.ar.
Tehuel de la Torre, de 21 años, fue visto por última vez el 11 de marzo de 2021. Aquel día, salió de su casa en San Vicente con rumbo a una supuesta entrevista laboral con Luis Alberto Ramos. Desde ese momento, su rastro se perdió por completo.
Durante el juicio, los fiscales Juan Pablo Caniggia y Martín Chiorazzi, junto a los abogados de la querella Cristian González, Dolores Amaya y Pilar Rodríguez Genin, sostuvieron con firmeza que Ramos había asesinado a Tehuel, y que la motivación de este crimen estaba directamente ligada a su identidad de género. Testimonios clave, como el de su pareja Michelle Anabel Leyes, reconstruyeron los últimos momentos conocidos de Tehuel, incluyendo la llamada que recibió del imputado ofreciéndole un trabajo como mozo.
La confirmación de la pena de prisión perpetua no solo cierra una etapa judicial crucial, sino que reafirma el compromiso de la justicia argentina en la persecución de crímenes motivados por la discriminación y el odio. Sin embargo, la ausencia del cuerpo de Tehuel sigue siendo un reclamo constante, un recordatorio de que la justicia completa solo se alcanzará con verdad plena y la posibilidad de que su familia pueda finalmente despedirlo.